Las ventas comparables de las tiendas minoristas en México aumentaron un 6.5% en febrero a tasa interanual.

La ANTAD agrupa a más de 47,000 establecimientos en todo el país.

Los minoristas mantienen incrementos en sus ventas, sin embargo, han empezado a ralentizarse. Las ventas comparables de las tiendas minoristas en México aumentaron un 6.5% en febrero a tasa interanual, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Este incremento, no obstante, fue inferior al reportado el mes pasado, cuando crecieron 10.3%, respecto al mismo mes del año anterior.

El gremio local, que agrupa a más de 47,000 establecimientos en todo el país, informó además que las ventas totales de sus afiliados subieron un 9.4% frente al mismo mes de 2022.

Las ventas acumuladas al segundo mes de 2023 ascendieron a 227,800 millones de pesos, cuando el año pasado, acumularon 204,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la asociación. 

En medio de una coyuntura de inflación prolongada, los autoservicios y las departamentales mantuvieron el ritmo de ventas, al menos hasta el cierre del año pasado. 

ley antitabaco (Foto: ldsnowstorm/Getty Images)

Los supermercados se han visto beneficiados por la venta de productos de la canasta básica. La Comer reportó ventas totales por 33,436 millones de pesos en 2022, que representa un incremento de 15.7% contra el mismo periodo del año previo. Las ventas mismas tiendas del año incrementaron 9.2%. 

En tanto, durante el año pasado, las ventas de Chedraui se elevaron 37.6% en comparación con el año previo, de acuerdo con los datos de su último reporte financiero. 

Para algunas empresas, el impulso en las ventas llega a través del crédito, como pasa con Liverpool, que informó que alrededor del 45.9% de las ventas de 2022 se realizaron con sus tarjetas departamentales; mientras que su cartera vencida terminó el año en 2.4%. La empresa creció sus ventas 18.5% el año pasado.

Por Chihuahua Es Noticia