Es nada menos que el estado de Chihuahua que se convierte en el segundo en México en detener el reparto de los nuevos libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública federal.

Lo anterior fue ratificado por María Eugenia Campos, Gobernadora del Estado quien apuntó que dio la orden de modo que se pare la distribución de esos libros a través de un amparo.

Maria Eugenia Campos

Esto sucedió después de que se publicara que en el estado de Guanajuato los funcionarios de educación detuvieran la distribución de estos libros y los metieran a bodegas, después de obtener la suspensión de un juez federal por un amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia.

El presidente municipal Marco Antonio Bonilla, calificó la modificación de los libros como un intento de adoctrinamiento y un retroceso en materia educativa.

Salvador Carrejo presidente de la Coparmex en Chihuahua,, consideró como positiva la orden de un juez federal para detener dicha distribución, pues señaló que la elaboración de los libros por parte de la SEP se hizo con total opacidad y mencionó que esa acción tiene tintes de imposición para el adoctrinamiento.

De la misma forma, el Episcopado Mexicano a su vez habló sobre el tema, destacó que la inconformidad debe solucionarse a través del Poder Judicial, del mismo modo, destacó que los libros son sólo un auxiliar en el desarrollo de los niños, y que son realmente los padres quienes deben enseñar a sus hijos el respeto.

Nuevos libros de texto

Cabe mencionar que actualmente han llegado a Chihuahua nuevos libros de texto gratuito de preescolar, primero, segundo, tercero y cuarto de primaria, mientras que de quinto y sexto llegaron sólo menos del 20 por ciento de cada grado.

Respecto a los libros de texto gratuito correspondientes al nivel secundaria, la funcionaria estatal comentó que hasta el momento no se había recibido ninguno.

Cabe mencionar que actualmente, dentro de la plataforma digital change.org organizaciones civiles que están en contra de los nuevos contenidos de los libros de texto para el nivel básico, juntan firmas para exigir a la Secretaría de Educación Pública que se dé marcha atrás a la publicación y distribución de esos libros.

Por Chihuahua Es Noticia