Las llamadas “corcholatas”.
La historia se remonta a la década de los setenta, cuando Luis Echeverría era el presidente de México y estaba por definir quién sería su sucesor en la presidencia usando la antigua práctica del “tapado”.
Estando en una recepción en Palacio Nacional, donde hubo invitados extranjeros, entre ellos Raúl Castro hermano de Fidel y José López Portillo, quien era entonces secretario de Hacienda, Leandro Rovirosa, tambien secretario de Recursos Hidráulicos de ese entonces, y por cierto, originario de Tabasco platicaba con Castro y le comenta: “que Luis Echeverria será el destapador” y su favorito era López Portillo, quien sería destapado como una corcholata, de ahí toman hoy el cambio de termino, de “tapado a corcholata” por cierto le atinó.

Hoy en día ya no hay tapado, solo corcholatas en espera que las destapen.
Así los términos de la política actual, excelente dia.
Por Chihuahua Es Política