El gasto del gobierno en sueldos y rentas se disparará en 2024. En 2018, el gasto estructural era de 2.1 billones de pesos; para el 2024 se plantea que sea de 3.6 billones, lo que significa un aumento de 42 %.
México es el país de la OCDE donde más ha caído el gasto educativo, lo que repercute en población joven poco calificada para el mercado laboral.
Las instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) han registrado una reducción de 10 por ciento en su presupuesto en los últimos cinco años; IMCO.
Ocho de cada 10 pesos del PPEF 2024 están comprometidos. Espacio fiscal para los proyectos del gobierno, cada vez más acotado: CIEP.
“Es un presupuesto, un paquete económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el Estado de Bienestar“: Luisa Ma. Alcalde, titular de Segob.
Notimex, paralizada, recibirá 195 mdp. De presupuesto en 2024. En 2024 cada mexicano deberá $126 mil 785,12% más que en 2018, de aprobarse el monto del déficit.
Por Chihuahua Es Política