A pesar de criticar los nuevos libros de texto, una empresa de Ricardo Salinas se coloca como la mejor pagada en lo que va de sexenio.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pagó 2 mil 343 millones 50 mil 281 pesos a Seguros Azteca Daños S.A. de C.V., firma de Ricardo Salinas Pliego, volviéndola la empresa mejor pagada por esta dependencia en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Con tan sólo dos contratos, la empresa de Ricardo Salinas se posicionó como el empresario que más dinero recibió por cerrar un negocio con la SEP. Al respecto, se señala que la celebración de dichos documentos fueron a través de licitación pública con un promedio de 8.5 participantes por concurso.
De tal modo que Salinas Pliego le ganó a Carlos Slim en cuanto a cerrar tratos millonarios con el gobierno federal en el área de Educación Pública, ello porque el ingeniero Slim, con su empresa Triara.Com S.A. de C.V. quedara en segundo lugar con mil 740 millones 739 mil 798 pesos en dos contratos.
De acuerdo con la plataforma “Riesgos de Corrupción” del IMCO, que permite consultar contratos públicos de Compranet entre el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022, la aseguradora fue la mejor opción para contratar el servicio requerido; sin embargo, por el formato de consulta, no se permite ver si la SEP renovó o no contrato con ellos en 2023.
Los concursos donde licito y ganó la empresa del gran crítico de los nuevos Libros de Texto Gratuito (LTG) fueron celebrados en 2020 y 2021, donde se cerraron tratos por 835 millones 858 mil 63 pesos y mil 507 millones 642 mil 217 pesos, respectivamente.
El primer contrato, cerrado en abril de 2020, fue por “Servicio de aseguramiento de bienes patrimoniales; carga y embarcaciones; semovientes y flora”. Éste tuvo una vigencia del 1 de abril de 2020 al 30 de junio de 2021.

Después, el siguiente año, el contrato llevó el título de “Contratación de servicio de aseguramiento de bienes patrimoniales de la Secretaría de Educación Pública, sus órganos administrativos desconcertados y organismos descentralizados”, el cual tuvo vigencia del 1 de julio de 2021 al 31 de diciembre de 2022.

Por Chihuahua Es Noticia