La Conasupo Compañía Nacional de subsistencias populares fue creada en el año 1961 durante el gobierno de Adolfo López Mateos, Presidente al cual menciona López Obrador como ejemplo en sus mañaneras.

La Conasupo fue creada con el fin de garantizar la compra y regulación de precios en productos de la canasta básica, particularmente el maíz.

Ignacio Ovalle funcionario del Gobierno de Luis Echeverría

En julio de 1961 la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) puso en operación 6 tiendas móviles que instaló en humildes colonias de la capital, además de alimentos vendía ropa , calzado y cobijas a precios muy baratos.

El 1 de abril de 1965, durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz se decretó que la compañía dejara de ser empresa mercantil del Estado y se designó como un organismo descentralizado del gobierno federal.

Conasupo pasa a ser organismo descentralizado durante el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Uno de sus directores de la Conasupo fue Ignacio Ovalle, quien fuera Secretario de la Presidencia con Luis Echeverría Álvarez, Diputado Federal del PRI de 1994 a 1997 y miembro de ese partido hasta el año 2 mil.

Ahora Ignacio Ovalle es funcionario en el Gobierno de López Obrador, primero como Director de Segalmex, Seguridad Alimentaria Mexicana una especia de Conasupo, organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Agricultura.

A esta dirección tuvo que renunciar por supuesto desvío de recursos, y ahora funge como Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Por Chihuahua Es Política