Un equipo de astrónomos podría haber dado con la primera pista real de la existencia del enigmático Planeta Nueve, un mundo hipotético que se cree que se oculta más allá de Plutón, en los confines del sistema solar.
La investigación fue liderada por Terry Long Phan, de la Universidad Nacional Tsing Hua, y se basa en el análisis de datos antiguos de dos telescopios espaciales de infrarrojos: IRAS (de 1983) y AKARI (de 2006). En ambos archivos aparece un objeto tenue que parece haberse desplazado ligeramente con el paso del tiempo, lo que sugiere que orbita alrededor del Sol a una distancia asombrosa: alrededor de 700 unidades astronómicas (UA), es decir, unos 65 mil millones de kilómetros.
La hipótesis del Planeta Nueve surgió en 2016, cuando astrónomos notaron patrones orbitales extraños en cuerpos helados más allá de Neptuno. Algo masivo —posiblemente hasta diez veces la masa de la Tierra— parecía estar alterando sus trayectorias.
Según los cálculos del equipo, el objeto detectado podría ser incluso más grande que Neptuno, y su órbita completa tomaría varios miles de años. Lo que hace especial a este hallazgo es que es la primera vez que un candidato a Planeta Nueve aparece en dos bases de datos independientes, algo que no se había logrado hasta ahora.
Aunque todavía no está confirmado, la comunidad científica ya prepara observaciones más detalladas usando algunos de los telescopios más poderosos del mundo, como la Cámara de Energía Oscura en Chile.
Si se confirma que este objeto es realmente el Planeta Nueve, sería un descubrimiento que podría cambiar por completo nuestra comprensión del sistema solar. Podría tratarse de un planeta formado cerca de los gigantes gaseosos que fue expulsado, o incluso de un objeto capturado de otro sistema estelar.
Con nuevos observatorios como el Vera C. Rubin y el Nancy Grace Roman a punto de entrar en funcionamiento, puede que el Planeta Nueve no permanezca oculto por mucho más tiempo.
Por Chihuahua Es Noticia