El 9 de enero de 1948, el ingeniero agrónomo Fernando Foglio Miramontes, Gobernador del Estado de Chihuahua. Le concede la categoría de ciudad Cuauhtémoc.
Esta ciudad tiene sus antecedentes históricos, en una estación de bandera del ferrocarril Kansas City- México y Oriente, actual ferrocarril Chihuahua al Pacifico, llamada San Antonio de Arenales y formaba parte del latifundio Zuloaga, sin embargo cuando el presidente el general Álvaro Obregon, en 1922 se permitió la inmigración de extranjeros llamados Menonitas, que vinieron a dar gran impulso a la región por su forma de trabajar y dedicación al campo.

Fue así, perteneciendo al municipio de Cusihuiriachi, se hizo sección municipal en 1921 y rápidamente municipio, el 5 de julio de 1927, con el nombre de Cuauhtémoc y como ya se mencionó, un día como hoy pero de 1948, se elevó a la categoría de ciudad, los pioneros en la producción fueron; don Otto Stege, quien en 1928 planta los primeros 30 árboles de manzana y en 1936, don Luis Lara Leos, arranca la producción de quesos que sería conocido como Queso Chihuahua. Cuauhtémoc; colinda con los siguientes municipios; al Norte; Namiquipa. Al Sur; Gran Morelos y Cusihuiriachi. Al Este; Riva Palacio. Y al Oeste; Guerrero y Bachiniva.

Por Chihuahua Es Historia