En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora Maru Campos dejó claro que el futuro de Chihuahua no se negocia ni se entrega, sino que se fortalece con trabajo y compromiso. Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, la mandataria reafirmó su liderazgo para enfrentar los retos que vienen y consolidar los avances logrados hasta ahora.
Un compromiso que no se dobla
Ante representantes de distintos sectores sociales, empresariales y políticos, Campos aseguró que sigue al mando del barco para llevar a Chihuahua a buen puerto. “He resistido calumnias, ataques y hasta gas lacrimógeno por exigir recursos para la seguridad. Hoy, como chihuahuense, no me doblo ni me detengo ante los desafíos”, afirmó.
La gobernadora también recordó la persecución política que enfrentó, superando obstáculos gracias al respaldo de la ciudadanía. “Este proyecto no se trata de mí, sino de todos los chihuahuenses que han apostado por un futuro mejor”, agregó.
NutriChihuahua, la nueva estrategia contra la pobreza alimentaria
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación oficial de NutriChihuahua, una estrategia integral para combatir la pobreza alimentaria. Esta iniciativa unifica más de 40 programas alimentarios del Gobierno Estatal, con atención focalizada en Ciudad Juárez y la Sierra Tarahumara.
“NutriChihuahua es nuestra respuesta coordinada para enfrentar la falta de alimento y la desnutrición en las zonas más vulnerables”, explicó la mandataria. Durante su administración, se han impulsado diversos programas como Juntos por la Sierra Tarahumara, Desayunos Escolares y comedores comunitarios para brindar apoyo alimentario a quienes más lo necesitan.
Avances en salud, educación y seguridad
En materia de salud, la gobernadora destacó que MediChihuahua, a un año de su creación, ha brindado más de 2 millones de atenciones médicas gratuitas, beneficiando a cerca de 500 mil personas. Además, se han aplicado más de 21 mil radioterapias con aceleradores lineales y se espera adquirir uno nuevo para la capital en 2024.
La educación también ha sido una prioridad, con más de 55 mil becas entregadas a estudiantes de primaria y secundaria, así como la rehabilitación de cientos de planteles en todo el estado.
En cuanto a seguridad, se ha realizado una inversión histórica de más de 2,500 millones de pesos en equipamiento para las corporaciones policiacas, consolidando el compromiso por proteger a los chihuahuenses.
Infraestructura y economía en crecimiento
El Gobierno Estatal ha destinado más de 3,800 millones de pesos para la rehabilitación de 4,500 kilómetros de carreteras, mejorando tramos clave como Camargo-Delicias, Chihuahua-Cuauhtémoc y el Corredor Comercial Menonita.
En agua potable, se alcanzó el 91% de cobertura con una inversión de 5,089 millones de pesos, beneficiando a más de 200 mil personas que ahora cuentan con este servicio por primera vez.
La economía del estado también muestra resultados positivos. Al cierre del tercer trimestre de 2024, Chihuahua recibió más de 1,250 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, posicionándose entre los seis estados con mayor captación. Además, ocupa el primer lugar nacional en generación de empleo formal en la industria de la transformación, con más de 411 mil puestos registrados.
Orden financiero con visión de futuro
Campos subrayó que su administración ha puesto orden en las finanzas públicas, logrando un presupuesto balanceado, sostenible y sin déficit. “Los resultados financieros no siempre generan aplausos, pero son la base para construir un gobierno eficiente y libre de corrupción”, concluyó.
Con estos avances, Maru Campos reafirma su compromiso de seguir trabajando por un Chihuahua más fuerte, con oportunidades para todos y sin dejar a nadie atrás.