Un 24 de Mayo de el año de 1988, ocurrió algo que marcó a Chihuahua como un suceso que estuvo a punto de convertirse en una catástrofe de dimensiones incalculables.

Esa mañana no paraban de sonar las sirenas de patrullas, de los bomberos.

Eran las 10:10 de la mañana cuando estalló el tanque #14 de la Planta de Pemex, que en aquel entonces se ubicaba en la Av. Agustín Melgar y Av. de las Industrias.

El tanque contenía más de 4 millones de litros de Diáfano ,el cuál estuvo encendido por más de ocho horas con llamas que alcanzaron más de 50 metros de altura, el peligro más grande es que las llamas, llegarán a otro tanque de gasolina Nova de ser así hubiera sido una catástrofe mayor, más de 10 colonias fueron evacuadas.

La ciudad de Chihuahua se vistió con una nube negra de humo, la zona fue acordonada por el ejército y los cuerpos de Bomberos de Chihuahua, Cuahutémoc, Delicias, Juárez, Parral, Camargo, Aldama.

Todos ellos participaron en ayuda para apagar aquellas llamas y gracias a su ayuda lograron apagar ya como a eso de las 8 de la noche.

Un día fatídico que quedó grabado para muchos Chihuahuenses pero que gracias a Dios no sucedió una trajedia de mayores proporciones.

Meses después trasladaron las instalaciones de Pemex al sur de la ciudad a las calles Jose Fuentes Mares y casi periférico R. Almada.

Por Chihuahua Es Historia