César Duarte Jáquez nació el 14 de abril de 1963 en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Su carrera política comenzó como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1977, y a lo largo de los años ocupó varios cargos dentro del partido. Duarte también ha estado involucrado en actividades ganaderas y de construcción.

Aquí está un resumen cronológico de su carrera política y las controversias en las que se ha visto envuelto:

  • Duarte fue diputado federal suplente de Jesús Villalobos Sáenz de 1997 a 2000.
  • Fue elegido diputado federal en dos ocasiones, a la LVIII Legislatura de 2000 a 2003 y a la LX Legislatura de 2006 a 2009.
  • También fue diputado al Congreso de Chihuahua en la LXI Legislatura de 2004 a 2006, cargo que dejó para ser postulado a diputado federal.
  • El 18 de julio de 2008, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados lo eligió para ser Presidente de la Cámara en el tercer año de ejercicio de la legislatura, de 2008 a 2009.
  • El 25 de agosto de 2009, anunció públicamente su interés en ser candidato de su partido a Gobernador de Chihuahua. Fue postulado como precandidato de unidad por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI el 7 de enero de 2010 y registró como precandidato único el 9 de enero. La convención de delegados del PRI lo eligió formalmente como candidato a la gubernatura el 28 de febrero. Ganó las elecciones el 4 de julio de 2010 y asumió la gubernatura el 4 de octubre del mismo año.
  • Durante su gestión, fue acusado de usar recursos públicos para la compra de ranchos, nepotismo por incluir a familiares en cargos directivos escolares y el uso de aeronaves del gobierno para uso personal. También se reveló una presunta “nómina secreta” con la que Duarte habría financiado campañas priistas.
  • En mayo de 2015, sufrió un accidente en helicóptero junto a su esposa y la periodista Lolita Ayala. Este accidente fue uno de los pretextos de César Duarte para argumentar su salida a Estados Unidos.
  • En marzo de 2017, varios funcionarios que estuvieron a su lado mientras fue gobernador de Chihuahua fueron detenidos, y se giró una orden de aprehensión contra Duarte. En este tiempo, se confirmó que Duarte había huido a Texas, Estados Unidos, y la Interpol emitió una ficha roja para su búsqueda. A raíz de su salida del gobierno en Chihuahua, los miembros del PRI comenzaron a buscar su expulsión del partido, que se logró en enero de 2019.
  • El 8 de julio de 2020, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció su captura en Miami, Florida. Duarte ha sido acusado de peculado en diversas modalidades. El 26 de enero de 2021, se dictaminó su extradición a México, la cual se consumó el 2 de junio de 2022. Se le acusa principalmente de asociación delictuosa y peculado por 96.6 millones de pesos. Tiene al menos 21 órdenes de aprehensión, actualmente 20 suspendidas.
  • 03 de junio 2023 Una juez de control amplió por seis meses la medida de prisión preventiva contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ya que la defensa del exmandatario estatal solicitó que su cliente enfrentara el proceso en prisión domiciliaria.
  • 26 de junio 2023 el exgobernador pidió a las autoridades judiciales que la próxima audiencia sea abierta a los medios de comunicación: “quiero una audiencia donde se ventilen las verdades, donde se puedan captar fotografías y videos, porque no tengo nada que ocultar, estamos al revés, los jueces quieren ocultar lo que hacen”.

César Duarte muestra un arco que va desde la prominencia política hasta las acusaciones de corrupción y malversación. Su historia subraya las tensiones y desafíos de la política mexicana, donde la corrupción puede socavar la confianza en las instituciones y en la gestión del gobierno. Aunque una vez fue un ejemplo del “nuevo PRI”, Duarte ahora se enfrenta a la justicia por sus acciones mientras estuvo en el poder. Su caso es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley.