En comparación con el 2019 las búsquedas relacionadas con el tema aumentaron hasta 75%. hecho que tendría relación con el uso de redes sociales y la alza ewn compra de equipos de computo, especialmente en la entidad.

Esta mañana el director de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero, publicó una columna en el portal digital, donde señaló la relación entre la alza de cifras de personas que padecen ansiedad, busquedas con relación a la misma y la alza durante la pandemia de uso de dispositivos móviles.

De acuerdo con Ruiz Torre, Chihuahua es uno de los estados con mayor cifra de búsquedas con relación a la ansiedad.“Hoy los mexicanos preguntan 75 por ciento más sobre la ansiedad que en diciembre de 2019, la tendencia ascendente no se detiene”, indicó.”Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León encabezan el origen de las consultas en la materia”, señaló citando a Google Trends.Además advirtió que, una de las b́usquedas más frecuentes relacionada es “Cannabidiol”, la sustancia química relajante proveniente de la mariguana, según el reporte del buscador.

El columnista resaltó que el papel de las redes sociales tendría un lugar importante en las cifras, debido al incremento del uso de las mismas por la situación biológica mundial.

Además de el auge por adquirir equipos de computo:“el último trimestre, también establecimos otro récord de ingresos de todos los tiempos para Mac, con clientes ansiosos por tener en sus manos una MacBook Air, iMac o MacBook Pro con tecnología M1″, dijo Tim Cook respecto a sus ventas del cierre de 2021, lo que se parece a lo que dijeron directivos de Dell.

Por lo que reiteró la importancia de poner un “horario” a herramientas como WhatsApp, a fin de descender los resultados presentados.