Animales como las salamandras, los renacuajos y los peces pueden regenerar sus colas, que suelen crecer en la punta.
Todos ellos ponen en acción genes en un proceso que require el control de células madre en órganos como el cerebro, folículos capilares y vasos sanguíneos.
En cuanto a las lagartijas, estas forman una compleja estructura de regeneración con células que crecen en tejidos en varios lugares a lo largo de la cola.
Activan al menos 326 genes en regiones específicas de la regeneración de la cola, incluidos genes implicados en el desarrollo embrionario, en la respuesta a señales hormonales y en la cicatrización de heridas.
La regeneración no es un proceso instantáneo. De hecho, les toma más de 60 días regenerar una cola funcional.
Por Imágenes Históricas.