Los Hijos de la Crisis proviene de relatos sobre devaluaciones y desempleo, anécdotas de frustración y de carencia, de metas y de sueños abandonados por el hecho de pertenecer a un contexto de poco bienestar social. Proviene de vivir en una sociedad distanciada entre sus núcleos, una sociedad tan acostumbrada a vivir en la crisis, que concibe como algo cotidiano ver violencia, desempleo y migración.
Existe una búsqueda por lograr la experiencia estética a través de la forma, sin embargo creo que la importancia de la fotografía radica en su función social; ver a través de los ojos de alguien más, reconocernos, aprender a través de la mirada ajena, expandir nuestra visión de la realidad y conocer por medio de las imágenes, lo que nuestra corta vida tal vez no nos permita apreciar a través de la experiencia.
Los Hijos de la Crisis es una reflexión personal que busca evocar un momento de introspección a través de la acción cíclica del movimiento. Volver a ver lo cotidiano desde otro punto de vista.
Óscar Lugo
Pobreza no solo significa falta de recursos económicos, significa menos tiempo de recreación, de esparcimiento, de reflexión, de imaginación; menos tiempo para el contacto humano, menos tiempo para buscar aquello que de sentido a la existencia.

Hijos del Destierro

Hijos del Olvido

Hijos de la Erosión

Hijos del Concreto

Hijos del 94

Hijos de la Indiferencia

Hijos del Contraste

Hijos del Cansancio

Hijos del Libre Mercado

Hijos del Vacío

Hijos del Plomo

Hijos del Narco

Hijos del Terror

Hijos del Fuego