Presente ya en México, el virus que está causando tanta preocupación a nivel mundial por llevar hasta la fecha 17 muertos y más de 500 infectados denominado como Coronavirus, apareció por primera vez en China, pruebas concluyen que el brote surgió en un mercado de pescado en la ciudad de Wuhan, se creía que solo se podía transmitir de animales a humanos hasta que la Comisión Nacional de Salud de China confirmó que se puede transmitir entre humanos.
¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus es un síndrome respiratorio, pertenece a un conjunto de microorganismos que hasta ahora son desconocidos por la ciencia pero se sabe que es en un 80% genéticamente idéntico al SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave)
¿Cómo identificar el Coronavirus?
Los síntomas principales son:
- Tos
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Dolor en músculos
- Problemas gástricos
Por lo comunes que pueden parecer los síntomas será difícil identificar si se trata de una infección por Coronavirus.
Una vez que estos se agravan pueden llegar a ocasionar:
- Neumonía
- SARS
- Insuficiencia renal
En el peor de los casos como ya es evidente puede llegar a causar la muerte.
Hasta ahora no existe vacuna ni tratamiento que pueda erradicar dicho virus, únicamente se puede dar tratamiento a los síntomas.
¿Cómo me cuido?
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) sugieren:
– Lavado de manos frecuente usando agua y jabón
– Cubrirse la nariz cuando estornudan
-Cocinar bien la carne y huevos
– Consumir sólo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada
– Evitar lugares concurridos
– Evitar el contacto con animales vivos o muertos, sobre todo silvestres o de granja
-Evitar consumo de carne cruda
-En lo posible evitar el contacto con personas enfermas
