Algunas personas dicen que la edad no es más que un número y no importa si realmente se aman. Pero, ¿y si esto no es realmente cierto y, en función de la edad, puede hacer una predicción de cuánto durará una determinada relación?
Nadie tiene una comprensión clara de cómo funciona realmente una relación exitosa, pero los científicos parecen haber encontrado el factor determinante. Según la investigación realizada en una de las instalaciones de investigación más confiables de los EE. UU., la Universidad de Emory en Atlanta, existe una diferencia de edad perfecta calculada matemáticamente que puede aumentar sus posibilidades de tener una relación exitosa a largo plazo. En Genial.guru decidimos aprender más sobre esto.
El punto del estudio y las estadísticas.
3.000 personas participaron en el estudio. Todos ellos habían estado casados al menos una vez. Los científicos encontraron una conexión divertida: cuanto mayor es la diferencia de edad, mayor es el riesgo de ruptura. Por supuesto, no podemos estar seguros y definitivamente hay excepciones, pero los resultados al menos pueden explicar los conflictos que tienen las parejas en las diferentes etapas de la vida. Esto se debe a que los socios tienden a tener intereses y objetivos muy diferentes.
Los investigadores compartieron estadísticas más detalladas que dicen que el riesgo de ruptura para parejas con más de 5 años de diferencia de edad es del 18%. Si la diferencia de edad es de 10 años, el riesgo aumenta drásticamente, hasta un 30%. Y para parejas con 20 o más años de diferencia de edad, los pronósticos son realmente negativos porque el riesgo de ruptura es del 95%.
Los investigadores analizaron no solo los parámetros de edad, sino también tener hijos antes del matrimonio, tener un hijo en común, la duración del noviazgo, los gastos de la boda, la educación y muchos otros factores. Por cierto, si los socios tienen una gran diferencia en la educación, el riesgo de ruptura es del 43%.
Ahora, al punto principal: los científicos también encontraron la diferencia de edad perfecta: es un año (de hecho, las personas de la misma edad y con una diferencia de edad de 1 a 3 años también están en este grupo). Estas son las parejas que tienen la mayor probabilidad de permanecer juntas: la probabilidad de ruptura es inferior al 3 %.
Por supuesto, nos preguntamos por qué sucede esto. Lo más probable es que sus objetivos y valores de vida sean realmente diferentes. Las personas con una diferencia de edad significativa ven el mundo de maneras muy diferentes y las posibilidades de que sus aficiones y sueños sean similares son realmente bajas.
Como dijimos antes, por supuesto, hay excepciones. Y los números no lo son todo, son solo algunos datos que muestran cierta tendencia pero no significan que todas las parejas del mundo funcionen así.
Entonces, si estás en una relación con una persona mayor o menor que tú, no te preocupes. Lo más importante son los sentimientos, el respeto mutuo y la comodidad. Y si tu relación tiene estos ingredientes, entonces debes aferrarte a ellos.
Y si estás buscando pareja y todas tus relaciones anteriores no terminaron bien, prueba a analizar las estadísticas y la diferencia de edad. Si estas tendencias te funcionaron, trata de construir una relación con alguien de tu edad, y tal vez encuentres tu felicidad.
¿Crees que la edad realmente puede definir el éxito de una relación? Comparte tu opinión con nosotros.