Aspirantes a posgrado de la Facultad de Zootecnia y Ecología, presentan sus proyectos con opción a tesis
Chihuahua.- Con el objetivo de obtener el título de maestría o doctorado en la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, aspirantes al posgrado, participaron en la ronda del seminario de propuesta de investigación, FZyE-2022.
Fueron un total de 9 estudiantes de las distintas licenciaturas quienes participaron en la presentación de proyectos que se llevó a cabo este pasado jueves 26 de mayó, en el aula magna de la Facultad.
La finalidad fue los estudiantes dieran a conocer el objetivo, misión, visión y propuesta del trabajo, para que los docentes investigadores enriquezcan a través de sus conocimientos y experiencias el proyecto de investigación que va enfocado a la elaboración de sus tesis.
La primera propuesta fue del Médico Veterinario Zootecnista, Ignacio Martínez González, con el tema “Acido ferúlico, aditivo natural como alternativa para la prevención de enfermedades en la crianza de ganado Holstein”, seguido por la Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción Ruth Lizbeth Armendáriz Rivas con su proyecto “Expresión de genes involucrados en rutas serotonérgicas en ambiente ruminal del ganado bovino”.
Después la Maestra en Ciencias Alicia, Alejandra Grijalva Hinojos presentó el tema “Efectos del uso de moringa oleifera sobre la expresión génica de la microbiota ruminal”, luego la Ingeniera Agrónomo Zootecnista, Paola Soberanes Oblea, participó con la investigación “Evaluación del estrés del transporte a rastro sobre la calidad de la carne bovinos criollos rarámuri” y concluyo la primer etapa de la ronda el Lic. Manuel Peña Talamantes, con el trabajo “Análisis de la distribución espacial de mamíferos pequeños a lo largo de un gradiente altitudinal, en una isla del cielo del desierto chihuahuense”.
La segunda etapa de la ronda fue iniciada por el Médico Veterinario Zootecnista, Isaac Jonathan Vargas Sáenz, con su propuesta “Aplicación de ultrasonido de alta intensidad en carne de conejo de dos razas”, le siguió la Ingeniero en Ecología, Flor Almendra Nájera Fernández con el tema “Efecto del cambio climático en la frecuencia e intensidad en incendios forestales, en el Estado de Chihuahua”.
El cierre fue por parte de la Médico Veterinaria Zootecnista, Sofía Almendra Reyes López, con el proyecto “Evaluación de tres protocolos de superovulación sobre la respuesta en producción de embriones bovinos en vivo” y del Maestro en Ciencias, César Francisco Hernández Urbina, con el trabajo “Riqueza, abundancia y diversidad de ectoparásitos en cánidos silvestres de tres ecosistemas de Chihuahua, México”.