Este lugar localizado en la avenida Juárez se funde entre la oscuridad, la bohemia y muchas historias que ya forman parte de la ciudad. El Club 15 es más que una cantina oscura y con una de las mejores rockolas que hay en Ciudad Juárez. Se trata de un lugar de culto.

Fundado en la década de los 1950 es un sitio donde se mezcla la bohemia y la oscuridad. Localizado en la avenida Juárez número 136, casi esquina con 16 de Septiembre, es una de las cantinas más viejas de la frontera.

Su nombre viene por la sencilla razón de que antes sólo 15 personas cabían en su interior. Hoy pueden ingresar 5 más, por lo que sigue siendo la cantina más pequeña en la ciudad.

Se caracteriza porque su techo y paredes están forrados con páginas de la revista Playboy. Aquí lo mismo se divierten periodistas, escritores, políticos, artistas, albañiles y taxistas, y jóvenes de la clase alta que a veces son esperados por guardaespaldas en el exterior.

Uno de las leyendas urbanas más conocidas del Club 15 tiene que ver con una supuesta visita del ganador del premio nobel Ernest Miller Hemingway, a quién se le veía mucho en la cantina, en donde dicen las malas lenguas, todos los días con dos exuberantes cubanas que quitaban el aliento a cualquiera por su belleza y cuerpos tentaderos.