Sabia usted que entre los estados de #Coahuila #Chihuahua y #Durango existe un #CENOTE!..y se llama “El Hundido”… 🤩🙌❤️
Y que además, es el último que se encuentra en el país una maravilla descubierta recientemente.
Su ubicación; es en Jiménez, Chihuahua en los límites con los estados de Coahuila y Durango
Se encuentra a 15 km de la línea fronteriza con Coahuila y 35 km de la línea fronteriza con Durango.

Cercas de la “Sierra del Diablo” por Coahuila un cráter de gran profundidad, en el rancho “El Hundido” en Jiménez ha llamado la atención de los exploradores esconde millones de años de historia y además un río subterráneo de agua dulce, cuando toda el agua de la región es salada.
Un río subterráneo al que se accesa por una cavidad de unos 50 metros de diámetro por 185 de profundidad se encuentra en este lugar, donde forma un cenote, ubicado muy cercas de la línea que divide Chihuahua con Coahuila, el cual lleva agua hasta Cuatro Cienegas en el vecino estado de Coahuila donde hay alrededor de 550 pozas pequeñas con corrientes subterráneas de agua.

El milenario cenote, único en el norte de México, está a unos pasos de la famosa “Zona del Silencio”, espacio que comparten Chihuahua, Durango y Coahuila de dónde surgen todo mitos que, ahora con un nuevo descubrimiento, ha despertado en los pobladores leyendas, creencias y sobre todo de admiración.
El cráter cuenta con 30 metros de diámetro y 185 de profundidad. En su fondo la oscuridad es total y sirve para esconder una bóveda del tamaño de un estadio de futbol, en donde son comunes los restos fósiles prehistóricos que dejó el Mar de Thetis, que cubrió Chihuahua, Coahuila, Durango y Texas hace millones de años.

En estas latitudes, fuera de la Reserva de Biósfera de Mapimí, Durango es común que el agua de lagunas y diferentes afluentes sea salada, incluso hay explotación de este mineral, por lo que, además, ha llamado la atención que se encuentre agua dulce fluyendo sin origen ni destino conocido.
Pero “El Hundido”, ubicado en el rancho que toma su nombre de esa formación rocosa espectacular, no es un descubrimiento reciente para el doctor Rodolfo Martínez Torres, un coahuilense es el dueño de la extensión territorial.
Con Información tomada de Internet.