No era común encontrarse por aquellos años de la década de 1880 a un fotógrafo por las polvorientas calles de la Villa de El Paso del Norte. Y aunque desde la década de 1860 ya se veía visitar de vez en cuando a nuestra Villa a algunos de ellos, eran fotógrafos viajeros, ninguno establecido en el vecino pueblo de Franklin, Tx., y menos en El Paso del Norte.

El primer fotógrafo residente de la región fue Francis F. Parker, quien llego de Los Angeles, Ca. a Franklin (El Paso, Tx.) en la década de 1870, aunque se dice que fue hasta 1881 que se estableció formalmente en esta área.

Su estudio fotográfico lo estableció en la Calle de El Paso en el año de 1881 en una antigua casa de adobe, que años después demolió para construir un edificio al estilo americano, de madera y dos plantas. Parker abrió su estudio en la parte alta del edificio. En su estudio había instalado su sala fotográfica pero también una galería fotográfica con fotos de los diferentes viajes que había hecho, desde años antes, a México.

Parker tenía su domicilio particular en una casa que se ubicaba en la esquina de Calle Mesa y la Mills, donde años después fue construido el Hotel Orndorff y luego, finalmente, el Hotel Cortez en 1935, ahí frente a la Plaza de El Paso.

De Francis F. Parker no se tienen muchos datos y su nombre puede ser localizado en los diarios de El Paso y en directorios comerciales de la época hasta el año de 1910. Sin embargo poco se sabe de su vida personal e incluso de su muerte o la fecha en que haya dejado El Paso.

A finales del año de 1884 había abierto su estudio en el edificio mencionado y el día primero de Enero de 1885, el diario El Paso Times anunciaba que Parker estaba a la orden de su clientela en su nueva ubicación, sin embargo el día 31 de Diciembre de ese mismo año, el mismo diario anunciaba que Parker había vendido todo su archivo fotográfico a otra persona y que cualquier copia de fotos personales antiguas podían obtenerse con el nuevo dueño.

Francis F. Parker fotografió la Villa de El Paso del Norte a lo largo de su estadía en El Paso, Tx. La Villa de El Paso del Norte era un poderoso imán que atraía a los fotógrafos norteamericanos que pasaban por la región ya que constituía una ventana al “Viejo México” que los norteamericanos romantizaban a través de ese invento llamado fotografía y que llegaba a todos lados a través de la reproducción en serie de estas fotografías y que fueron conocidas simplemente como “Tarjetas Postales”.

Francis debió ser muy conocido en la Villa y sus visitas no pasaban desapercibidas sobre todo al ver llegar a ese hombre cargando y descargando aquel voluminoso equipo que era su cámara fotográfica.

En esta fotografía muy conocida Parker fotografió a una carreta de bueyes llevando una carga de heno. Buena parte de los que estaban ahí en la Plaza se congregaron alrededor de Parker, incluido al “mejor amigo del hombre”, un perrito que tuvo la gloria de aparecer “en primer plano” aunque prefirió echarse una siesta mientras Parker preparaba la cámara, el lente, la película y apuntaba al objetivo.

Parker tomo una gran fotografía ese frio día de 1882, sin duda alguna, en aquel Paso del Norte, teniendo como testigo al edificio principal de la Villa, origen de todo; la Misión de Guadalupe, el edificio fundacional de nuestro ahora Cd. Juárez, Chihuahua, México.

Crónica: Jaime Federico Rico.