Un informe que fue realizado por educadores de nivel básico da tentativa razón a la postura tomada por el estado de Chihuahua, pues en él se señalan 151 observaciones que abarcan tanto aspectos pedagógicos como ideológicos en los libros de texto gratuitos desarrollados por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal.
Las revisiones y comentarios realizados por los educadores en el estudio revelan posibles problemas de discriminación (27) debido a actividades tecnológicas inalcanzables para escuelas rurales, violaciones a normas legales vigentes (4), riesgos para la seguridad física de los niños debido al uso de objetos peligrosos en clase (1) y la inclusión de conocimiento no científico (2) en los contenidos.
El análisis exhaustivo de este estudio revela que 107 de las observaciones identificadas son de naturaleza pedagógica, mientras que 44 tienen connotaciones ideológicas.
Esta controversia abona a la idea que desde Chihuahua se tiene sobre el rigor de los libros, pues la prioridad por la educación infantil se evidencia en estos hallazgos. Los libros de texto de cuarto grado de primaria presentan observaciones ideológicas en dos ocasiones, mientras que los de primer grado cuentan con nueve observaciones; segundo grado, ocho; tercero, diez; quinto, ocho; y sexto grado, siete.
La mayor concentración de observaciones se concentra en los libros de primer grado escolar, sumando un total de 40. Los libros de quinto y segundo grado presentan 35 observaciones cada uno, mientras que sexto y tercero suman 17. El cuarto grado, por su parte, muestra siete observaciones. De todas estas observaciones, 127 están específicamente vinculadas a números de página, mientras que las restantes 24 son de naturaleza más general.
Resulta relevante resaltar que estos hallazgos han sido enfocados con precisión en el ámbito ideológico y pedagógico. De las observaciones relacionadas con contenido ideológico, 40 son específicas y concretas en términos de números de página, mientras que las cuatro restantes son más generales. En cuanto al contenido pedagógico, 20 observaciones son generales y 87 están claramente identificadas y relacionadas con páginas específicas.
Dentro de este contexto, se refleja un enfoque decidido por parte del estado de Chihuahua para asegurar que la educación de los niños esté exenta de contenido inapropiado o controvertido. Los libros con mayor número de observaciones son “Proyectos Comunitarios” de primer grado, con 25 observaciones; seguido por “Proyectos Escolares“, también de primer grado, con 15; y “Proyectos de Aula” de segundo grado, con 14 observaciones.
Desde este espacio seguiremos relatando lo acontecido respecto a las tirantes relaciones con respecto a los nuevos libros de texto.
Por Chihuahua Es Noticia