El cinco de octubre de 1709, don Antonio de Deza y Ulloa fue nombrado gobernador y capitán general de la Nueva Vizcaya, y éste convocó a una asamblea general en el mineral de Santa Eulalia para que los vecinos presentaran por escrito sus propuestas para decidir dónde ubicar la nueva cabecera administrativa: si continuaría en La Barranca, cerca de las minas de Santa Eulalia, o bien, en un paraje conocido como La Junta de los Ríos, en la confluencia de los ríos de Sacramento y Chuvíscar, a 25 kilómetros del mineral. Participaron en aquella reunión 16 vecinos, de los cuales siete votaron por la fundación en la Junta de los Ríos, ocho en Santa Eulalia e Ignacio Rodríguez Gallardo cedió su voto al gobernador.
Los vecinos que votaron en favor de la Junta de los Ríos fueron: José García Valdés, Juan Antonio Trasviña y Retes, Bartolomé Ortiz y Campos, Andrés Facundo Carbonel, Juan Mathías de Anchondo, Blas Cano de los Ríos y Eusebio Ramírez Calderón. Los que votaron a favor de Santa Eulalia fueron: Nicolás Cortés de Monroy, Francisco Álvarez de Arcila, Nicolás Estrada Bocanegra, Lázaro de Baigorri, Juan Domínguez de Mendoza, Antonio de Montes y Francisco Barrientos y Pardiñas.
El voto a favor de la fundación de San Francisco de Cuéllar, en el lugar “vulgarmente llamado Chihuahua”, en La Junta de los Ríos, que emitió mi ancestro don Juan Matías de Anchondo:
“Sr. Gobernador y Capitán General; en conformidad de lo dispuesto por el decreto despachado por V.S. en que manda que todos los vecinos den el parecer para la formación de la Santa Iglesia Parroquial y Cabecera de esta jurisdicción, digo que V.S. con su cristiano celo, determinara lo mas conveniente y del servicio de ambas Majestades y por lo que a mi toca, digo que por ser el paraje ya señalado en el rio, muy cómodo de aguajes y todo lo necesario para fundar el pueblo, soy de parecer que sea la Cabecera en dicho puesto ya señalado; dejando sin embargo a su grande entendimiento de V.S. que, como a quien ha visto uno y otro, dispondrá lo que fuere servido como tan grande servidor de S.M. Santa Eulalia, y octubre 9 de 1709 años.- Sr. Gobernador y Capn. Gral. B.L.M de V. S. su humilde servidor. Juan Matías de Anchondo.”.
Reidezel Mendoza.