Manuel Luis Barragán Escamilla nació en una casa de la calle Mariano Matamoros, entre calles Diego de Montemayor y Dr. Coss, el 25 de Agosto de 1888 en Monterrey, Nuevo León y falleció el 9 de Mayo de 1980, fue un gran empresario Regiomontano y exitoso Mexicano.

Huérfano de padre, con pocas posibilidades de triunfar, tuvo una de las carreras empresariales más importantes en Monterrey durante el siglo XX.
A los 17 años trabajó como mensajero en la Cervecería Cuauhtémoc y Fundidora Monterrey, empleó sus horas de comida para estudiar taquigrafía.
Ascendió al puesto de taquígrafo en la Cervecería Cuauhtémoc y eventualmente alcanzó la jefatura del Departamento de Anuncios.
En 1915 comenzó a participar en la Cámara de Comercio de la ciudad.
Fundador y creador de:
1918…..Revista Actitud (Órgano del Círculo Mercantil Mutualista de Monterrey).
1921…..Compró la Embotelladora Topo Chico, contactó a The Coca-Cola Company y solicitó la franquicia para embotellar el refresco en el país.
1926…..TRAJO POR PRIMERA VEZ A MÉXICO LA COMPAÑÍA COCA-COLA, así surgió la primera embotelladora del refresco en México.
1928…..Fue presidente de la Cámara de Comercio.
1929…..Director del Periódico Excélsior.
1931…..creador del semanario CYPSA que después fue conocido como Preví.
1937…..FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN EN MONTERREY DE LA CRUZ ROJA MEXICANA. También fundó las REVISTAS VIDA UNIVERSITARIA, Vida Rural y del club Sembradores de Amistad.
1950…..Creó y formó parte del Patronato Universitario de Nuevo León, siendo vice-presidente los primeros 8 años, dejando en cargo a Joel Rocha.
1959…..Renuncia Joel Rocha y Manuel L. Barragán ocupa la presidencia del patronato, PROSIGUIENDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CON LOS SORTEOS DE LA SIEMBRA CULTURAL.
1966…..En octubre renuncia a la presidencia del Patronato Universitario, pero a la petición del Gobernador del Estado, el Consejo General del Patronato y el Consejo Universitario retira la renuncia, Barragán continuó con la presidencia del Patronato e INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO UNIVERSITARIO EN LA U de NL (actual UANL).
Fuente: Conoce.