Cada día, los medios comparten cientos de noticias, pero en ese mar de información, parecen destacar los sucesos trágicos y violentos. A veces, incluso puedes tener la impresión de que no hay noticias buenas en el mundo y que todo va de mal en peor. 

 ‌

Este bombardeo de hechos negativos te puede ocasionar estrés, ansiedad, angustia, impotencia por no poder hacer algo al respecto, e incluso miedo, cuando se trata de hechos delictivos que afectan el lugar en el que vives.

Aunque siempre han existido malas noticias, la era digital hace que la información sobre los hechos trágicos te llegue prácticamente al instante, sin importar si ocurren en tu ciudad o del otro lado del mundo. Y la sensación de que solamente pasan cosas malas se debe precisamente a que te enteras de lo que sucede en todos lados, todo el tiempo.

De acuerdo con datos publicados por The New York Times, tres de cada cuatro personas miran su celular antes de irse a la cama y es lo primero que revisan cuando despiertan, así que lo más probable es que terminen e inicien su día con la noticia de algún hecho terrible, o de varios, en el peor de los casos.

A las consecuencias de esta exposición a noticias difíciles los expertos le llaman el fenómeno de la tristeza por las malas noticias, pues las personas se sienten tristes y abrumadas ante situaciones que les preocupan e indignan pero frente a las