Fiebre amarilla, cólera, difteria y dengue son algunas de las enfermedades que acechan el devastado puerto de Acapulco, luego de que se perdiera infraestructura y servicios básicos debido al impacto del huracán Otis.
La reconstrucción de Acapulco avanza paso a paso, no sin imponderables. Detectan riesgos de contagios de chikungunya, dengue y males gastrointestinales, respiratorios o de la piel entre la población.
La Secretaría de Educación Pública de Guerrero anunció que continuará la suspensión de clases del 13 al 17 de noviembre en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos bloquearon la Autopista del Sol en Chilpancingo, impidiendo el paso a la ayuda que con tanto anhelo esperaban las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Empresarios de Acapulco solicitaron al Gobierno federal exentar por dos años el pago de peaje en la Autopista del Sol para que la recuperación económica en este puerto sea más rápida tras el impacto del huracán “Otis“.
Por Chihuahua Es Política