Al cierre de las urnas, la Policía del Estado de México ha detenido a seis personas esta tarde en Cuautitlán Izcalli por presunta compra de votos, después de que los agentes recibieran una denuncia al número de emergencias.

En el automóvil de los acusados encontraron propaganda electoral y documentos con logotipos del INE y el IEEM, según informa la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

El informe de Guadalupe Taddei, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), destaca una afluencia a las casillas de votación “bastante alta” y asegura que son “mínimos” los incidentes que se han registrado en los lugares de votación.

Allí se libra la gran batalla electoral de este 2023. Unos 15 millones de ciudadanos del Estado de México y Coahuila están llamados a votar este 4 de junio, en unos comicios que pueden agrandar la hegemonía de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la pérdida de poder del PRI tras 100 años.

Los principales candidatos en los dos Estados disputados ya han acudido a las urnas. Por Coahuila, el favorito en las encuestas, Manolo Jiménez (PRI), Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (Partido del Trabajo) y Lenin Pérez (Partido Verde). Por el Estado de México, las dos aspirantes que luchan por convertirse en la primera mujer en gobernar la entidad, la morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral, ya han emitido también su voto.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gobernado por más de un siglo el Estado de México, uno de los más poblados del país y el gran bastión del partido político que una vez dominó la escena nacional. Morena intentará romper su hegemonía allí y en Coahuila, donde todo apunta a que el PRI conservará su último gran enclave. Las urnas cierran a las 18.00.

Por Chihuahua Es Noticia