Diluvio de reformas… En las últimas 48 horas del periodo ordinario, los diputados y senadores se pusieron el overol para aprobar propuestas.

Desaparecen organismos a destajo… La extinción del Conacyt y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Rural], así como destinar recursos del turismo al Tren Maya y que la Secretaría de la Función Pública concentre las compras del Gobierno, marcaron el cierre del periodo ordinario de sesiones en San Lázaro.

Los diputados sepultan al Conacyt al aprobar Ley de Ciencia y Tecnología Votación de 251 votos a favor y 210 en contra; falta que el Senado la avale.

Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina tendrán voz y voto en la política de ciencia y tecnología. En cambio, investigadores, académicos, científicos y otros servidores públicos sólo tendrán un lugar por invitación en la Junta, con voz pero sin voto. 

Usarán el dinero de la promoción turística para ‘mega paraestatal’. Los diputados de Morena aprobaron cambios a diversas leyes para que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) -un impuesto que se cobra a los visitantes internacionales y que hasta antes de este sexenio se usaba para promover el turismo- sean canalizados a una nueva “megaparaestatal” de Sedena.

Si el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa del presidente, AMLO de extinguir la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), se debilitaría la participación de los ciudadanos en las acciones de Estado para atacar la corrupción, planteó Jorge Alberto Alatorre Flores.

La Cámara de Diputados avaló la aplicación de penas para extorsionadores “montadeudas”; pasarán 9 años en la cárcel: así serán castigados.

Con el argumento de buscar consenso legislativo, la bancada de Morena en Diputados frenó una propuesta de reforma constitucional, avalada en comisiones el pasado martes, para establecer que habrá dos días de descanso, en lugar de uno, con lo que se trabajaría solo 40 horas a la semana.