El emblemático Colegio Palmore de la ciudad de Chihuahua. Primeramente hay que señalar que existió un templo que fue construido entre los años de 1886 a 1887.
Esto en un predio contiguo al parque Lerdo de Tejada y que en aquel entonces se llamaba Paseo del Porvenir.
Participó en la construcción el misionero Metodista Samuel G. Kilgore, a este templo se le llamó; Templo de Bethel (casa de Dios).
El Colegio Palmore en su primera época disfruto de este pequeño Templo.
Lamentablemente esta primera iglesia Metodista no persistió pues la demolieron para levantar la actual construcción del nuevo colegio.
En 1890 se fundó el Colegio Palmore, por el doctor William Beverly Palmore, hombre de complexión fuerte y sana, con un temperamento muy sensible a las necesidades humanas, viajero de vocación, habiendo visitado la ciudad de Chihuahua varias veces.
Despertó en él un marcado interés por la educación de la niñez mexicana, y donó un vasto terreno donde actualmente se encuentra la institución que lleva su nombre.
Por Chihuahua Es Historia