En 1896 y con tan solo 32 años, Henry Ford anunció al mundo que había logrado construir su primer automóvil que él mismo bautizó como ‘Cuadrimotor‘.

Era el primer vehículo motorizado que completaba, y el primero de muchos que luego conformarían el gran imperio de la Ford Motor Company. El motor estaba compuesto por dos cilindros capaces de producir una fuerza de cuatro caballos.

El Cuadriciclo era impulsado por una cadena, y la transmisión tenía solo dos marchas: la primera para hasta 16 km/h y la segunda para hasta 32 km/h, aunque no disponía de marcha atrás.

La máquina dirigida por una especie de timón tenía ruedas de alambre y contaba con un tanque de combustible de 11 litros situado debajo del asiento. Ford lo probó por primera vez el 4 de junio de 1896, después de varias pruebas de manejo, alcanzando una velocidad máxima de 32 km/h.

En esta imagen tomada en 1946, se puede ver al empresario posando sobre su cuadriciclo –en ese momento ya obsoleto– junto a su mujer y su hijo, que por entonces era el presidente de la empresa familiar. En ese momento, el modelo de Henry Ford era ya uno de los más exitosos del mundo, había implementado el revolucionario método de producción en cadena y se había convertido en una de las personas más ricas del planeta.

Por Chihuahua Es Historia