Chihuahua.- Con el lema “Enfermería Comunitaria: empoderando tu salud” la Universidad Autónoma de Chihuahua llevó a cabo la Semana de la Enfermería 2022, del 9 al 13 de mayo.

En representación del director de la Facultad de Enfermería y Nutriología, Martín Eduardo Sías Casas, la maestra Mariana Vargas Beltrán, directora Administrativa dio la bienvenida a todos los asistentes a este evento virtual que se realiza en el marco del Día Internacional de la Enfermería el cual se celebra el 12 de mayo.

Señaló que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el objetivo de la Enfermería Comunitaria es que las personas y la comunidad comprendan que la salud es el mejor recurso para un desarrollo personal, económico y social, además de mejorar la calidad de vida de las personas.

“Estoy segura de que estos cinco días de trabajo académico servirán para hacer una reflexión que nos enriquezca para seguir profundizando en fenómenos de salud desde el abordaje comunitario”, expresó la maestra Vargas Beltrán.

Es importante señalar que durante esta Semana enfocada a la Enfermería Comunitaria se tendrán conversatorios y conferencias magistrales con ponentes de España, Venezuela, Colombia, Alemania y México.

La conferencia magistral inaugural estuvo a cargo de José Ramón Martínez Riera, presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria en Alicante España, quien abordó el tema “¿Quién es la Enfermera Comunitaria?” Otros de los tópicos que se abordarán son la “Visión y horizontes de enfermería comunitaria”, “Enfermería Comunitaria en Colombia”, “Prescripción enfermera: A 10 años de la prescripción en México”, “Colaboración Alemania-México” y “Liderazgo en Enfermería”, entre otros.

En la ceremonia inaugural que se transmitió vía Zoom y a través del canal de You Tube de la Unidad Académica, estuvieron presentes estudiantes, docentes, coordinadores, personal administrativo e invitados especiales.

Durante la semana, se disertaron conferencias de interés para las y los alumnos, quienes intercambiaron conocimientos y experiencias académicas con los ponentes.