Chihuahua envía cerca de 7 mil 700 metros cúbicos de agua al año a otros estados o a EE.UU., lo cual es cuatro veces lo que recibe de los propios Estados Unidos.

Así lo dio a conocer Rodolfo Ortega Armendáriz, ingeniero especializado en temas de agua y ambiente, al describir fallas en el aprovechamiento del agua en el estado de Chihuahua, tema urgente desde múltiples puntos como el tipo de cultivos, las obras planeadas, el azolve en presas, los desperdicios, huachicol, daños a la Sierra y burocracia.

En una infografía, el ingeniero Ortega explicó los saldos de agua que recibe y otorga Chihuahua por año:

  • Recibe en total 1 mil 850 millones de metros cúbicos de agua por año de los Estados Unidos vía el Río Colorado, mediante el Tratado de Límites y Aguas de 1944.
  • Otorga en total 7 mil 700 metros cúbicos, cuatro veces más de lo recibido.

Chihuahua, por la altura de la Sierra y demás regiones que suministran agua, otorga 1,100 M/m3 a Sonora, 5,190 M/m3 a Sinaloa, 750 M/m3 a Estados Unidos (Texas) y 700 M/m3.

Recibe además 270 M/m3 de la parte alta al norte de Durango.

“Por algo el estado de Chihuahua, semidesértico, es noble, leal y compartido a cambio de nada”, describe el ingeniero, quien lamenta que haya señalamientos en el sentido de que Chihuahua no apoya a los estados hermanos.

Por ello habló de la importancia de aprovechar el líquido de la vida en el estado, pues no puede dejar simplemente de llevarlo a otras entidades, pero debe solucionar graves problemas para evitar una crisis mayor.

El ingeniero también resaltó la necesidad de ver a profundidad y de manera realista y crítica cuál es la situación en temas del agua, pues urge la construcción de represones sencillos y de dar mantenimiento a infraestructura clave para el aprovechamiento.