Para entender y conocer la causa de los dientes de Hutchinson, primero debemos estudiar la sífilis congénita, afección que determina la aparición de esta patología.
La Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por el Treponema Pallidum (bacteria del grupo de los Treponemas).
Una mujer embarazada con sífilis puede transmitir la enfermedad al feto por medio de la placenta, lo que se denomina TRANSMISIÓN VERTICAL; y que generalmente es producida en el tercer o cuarto mes de embarazo.
Por tanto, llamamos sífilis congénita cuando el feto se contagia sífilis de la madre durante el embarazo
Los dientes de Hutchinson forman parte de las manifestaciones y secuelas tardías de la sífilis congénita. Este tipo de dientes están caracterizados por la alteración en la forma de los incisivos centrales superiores.
Su apariencia es de destornillador, con dos puntas en las porciones mesial y distal del borde incisal, presentando una escotadura en el centro. Pero además no sólo los incisivos superiores pueden estar afectados, también los dientes centrales y laterales inferiores.
Esta tipo de alteración en la forma de los dientes se debe a los cambios que sufre el germen dentario en la etapa de morfodiferenciacion, entre las semanas 16 y 18 de vida intrauterina.
En determinados casos, los niños pueden presentar discapacidad intelectual y motriz, así como atrofia óptica afectando a la visión ó sordera.
Tomado de Imágenes Históricas.