La misión de Nombre de Dios está íntimamente ligada a la fundación de la villa de San Francisco de Cuellar, que luego fue San Felipe el Real de Chihuahua. La mision de Nombre de Dios tuvo su creacion en 1697 y tuvo ese nombre desde tiempos de 1598 en que llego Don Juan de Oñate.

La existencia de los asentamiento tanto indígenas como españoles en Nombre de Dios son mucho más antiguos que la misión. De los asentamientos indígenas, no se conoce el origen, sólo sabemos que a la llegada de los españoles había ahí un asentamiento de indios conchos y que éstos llamaban a su ranchería y al río que pasaba por ahí Nabacoloaba (o Navocolaba).

La poblacion de El Chuviscar y chuvisquilla tambien data de esa epoca y fue poblada por tarahumares El nacimiento del rio chuviscar y su union al sacramento lograron que se decidiera por este lugar para fundar San francisco de Cuellar hoy chihuahua.

Otra poblacion o hacienda que influyo grandemente en la creacion de lo que hoy conocemos como chihuahua fue la hacienda de Tabalaopa que tuvo sus inicios en 1681, asi que estas tres poblaciones junto con Santa Eulalia son mucho mas antiguas que su actual capital.