El ingeniero Leopoldo Mares Paredes, platicaba que Leopoldo Mares de la Fuente, el primero, vino a Chihuahua procedente de Ramos Arizpe, Coahuila, antes de la Revolución.
El primer comercio que montó, junto con otros socios, se llamó El Tranvía.

Lamentablemente, los panchólares villistas y los bilimbiques carrancistas dieron al traste con las finanzas de aquella empresa, por lo que el Sr, Mares tuvo que ir al Paso, Texas a buscar nuevas opciones. No obstante, al año regresó a Chihuahua y levantó el almacén Leopoldo Mares e Hijos.

Leopoldo Mares Paredes, don Polo, conoció de joven el negocio de su padre. A pesar de ello, fue a la ciudad de México a estudiar medicina, interesado por esa carrera, sin embargo, una enfermedad repentina de su padre lo obligó a regresar a encargarse de los almacenes y, poco a poco, desarrolló una especial sensibilidad en el trato de los clientes, proveedores y empleados.

Convenció a don Juan Muñoz Terrazas, hacia 1953, que construyera un local exprofeso para comenzar en Chihuahua el modelo de los supermercados que había conocido en México.

Así nace una gran cadena que ha tenido varios nombres desde Mercados del Real, Futurama y Alsuper.

Jesus Herrera Alonso.