Chihuahua.- Mesas de trabajo y conferencias magistrales forman parte del programa de la Semana de Investigación 2022 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que se lleva a cabo en las instalaciones del Poliforum.

La Semana de Investigación 2022 es una jornada académica para que los estudiantes presenten sus avances de tesis en un formato de coloquio, en donde se convergen otras actividades de posgrado como lo son las conferencias y concurso de carteles científicos, con el propósito de fomentar un impacto en la formación de las personas hacia una cultura científica basada en la resolución de los problemas sociales por medio del diálogo y argumentos, además de la creación de vínculos entre investigadores. 

La conferencia magistral inicial “Evolución de programas de investigación con impacto en indicadores académicos y científicos”, impartida por Armando Quinteros Ramos, docente e investigador SNI III en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

“Celebramos la vocación científica, la cultura científica, la democracia y el estudio, estamos muy contentos de ver a los estudiantes presentar sus avances de tesis para llevarlos a una cultura de calidad con los más altos estándares de cualquier otro país o estado en la participación de programas de calidad nacional e internacional de CONACYT, regulados en ciencia y tecnología.” Mencionó Jorge Alan Flores Flores, secretario de investigación y posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras.

La Semana de Investigación 2022 se lleva a cabo del 30 de mayo al 3 de junio, en el Poliforum de la Facultad de Filosofía y Letras, en el Campus 1 de la UACH. Para más información en el sitio web: http://www.ffyl.uach.mx”