San Lorenzo; se localiza en el municirpio de Buenaventura, Chihuahua y está a 59 km (43 min) al Este de la cabecera municipal Buenaventura. Tiene 809 habitantes y ocupa el número 6 del ranking de las más pobladas del municipio de Buenaventura.
FOCO TONAL
San Lorenzo; una pequeña comunidad que ofrece además de numerosos atractivos naturales, un sitio muy particular que llama la atención y atrae constantemente visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Al ingresar a San Lorenzo la carretera principal conduce al visitante a conocer los atractivos turísticos como la gran arboleda a la entrada de la comunidad, la presa “Las Lajas” y sobre todo el denominado foco tonal, un lugar circular con características que permiten que ahí se produzca un fenómeno de experimentación de energías con ello despertar ciertas sensaciones al permanecer en vertical en el centro del foco.

El foco tonal es un lugar circular con características que permiten que ahí se produzca un fenómeno de experimentación de energías y ciertas sensaciones. Quien se encuentra en el centro del foco percibe su voz con eco y siente el aumento de la resonancia de la voz en el cuerpo. Existen quienes manifiestan que el Foco Tonal es un lugar energético y místico, otros más atribuyen lo allí acontecido a la divinidad y la fe, lo cierto es que la experiencia es sumamente interesante y peculiar.

Mientras que algunos visitantes se descalzan para entrar al Foco Tonal y realizan en el lugar rituales con fines de purificación, carga de energía o incluso como agradecimiento.
“𝑂𝑟𝑖𝑔𝑖𝑛𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑎𝑙𝑟𝑒𝑑𝑒𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒 1850, 𝑓𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑢𝑛𝑎 “𝑒𝑟𝑎” 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑒 𝑠𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑏𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑗𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑜. 𝐻𝑜𝑦 𝑢𝑛 𝑓𝑒𝑛ó𝑚𝑒𝑛𝑜 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑓í𝑐𝑖𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟”.

Investigadores que han acudido al Foco Tonal en San Lorenzo, afirman que anteriormente se encontraba en el lugar una “Era” donde se separaba la paja del grano, funcionando el centro del Foco Tonal como el área para incrustar un gran poste de madera con el objetivo de amarrar un animal que ayudase en la tarea. Esta afirmación se complementa por el hecho que frente al Foco Tonal se sitúa un granero de alrededor del año de 1850.
Créditos a quien corresponda