Recientemente se dio a conocer que el Tren Maya contará con 42 trenes y 219 vagones por mil 554 kilómetros; estas serán las rutas.

El Tren Maya, megaproyecto que funcionará como plataforma logística para cinco estados del sureste, ya tiene fecha para su inicio de operaciones: será el 1 de diciembre.

La obra ferroviaria conectará con el corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec y será una obra “cero accidentes” mediante un sistema de señalización y comunicaciones bajo estándares internacionales.

El Tren Maya contará con mil 554 kilómetros distribuidos en 20 estaciones y 14 paraderos que cruzarán Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sus vías conectarán con los aeropuertos de Villahermosa, Ciudad del Carmen, Campeche, Mérida, Chetumal, Palenque y Cancún. Además del nuevo aeropuerto en Tulum.

El objetivo es que cada punto de la ruta sea un polo de desarrollo, así lo explicó Óscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya.

Tomado de la red.

Por Chihuahua Es Turismo