* Aeropuerto de Creel, listo en el primer semestre de 2023

* Derrama de $15 mil 800 millones el año pasado

* 50 de 67 municipios con atractivos.

Una entrevista, una anécdota y un cuento

Por Manuel Serna Jasso

La entrevista:

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Mi nombre es Edibray Gómez Gallegos y soy secretario de turismo del Gobierno del Estado de Chihuahua.

¿Cuál es la situación de esta industria en la entidad?

Se debe partir de que es la primera vez en la historia que el estado tiene una Secretaría de Turismo creada por la gobernadora Maru Campos, y que anteriormente este importante sector dependía de lo que era la Secretaría de Desarrollo Económico o de otras dependencias, pero como una dirección.

Éramos de los pocos estados del país que no teníamos una Secretaría como tal y al crearse, se alcanzaron mas facultades, fue el 31 de mayo de 2022 cuando se aprobó la iniciativa del Ejecutivo Estatal en el Congreso del Estado y empezamos el primero de junio del año pasado bajo el nuevo esquema de Secretaría.

Iniciamos creando un organigrama, hicimos un recuento del personal que teníamos y proyectamos los alcances que podíamos tener en esta materia, en los cuatro puntos cardinales de nuestra entidad.

No queríamos enfocarnos exclusivamente a un sector o a ciertos lugares turísticos, la instrucción de la gobernadora fue que cubriéramos los 67 municipios de la entidad.

En el análisis encontramos que de los 67 municipios, 50 tienen vocación turística y tras la investigación, creamos la Dirección de Producto Turístico que ya nos lo han copiado o replicado en otras entidades del país.

A modo de ejemplo, hemos explicado que la Ciudad de Memphis en Tennessee no tiene gran cosa, y sin embargo cuenta con la casa más visitada de Estados Unidos, La Casa de Elvis Presley.

Nosotros tenemos en Ciudad Juárez la Casa de Juan Gabriel que aun y cuando está cerrada, tiene una gran afluencia de visitantes y nuestra intención es hacer contacto con la familia Aguilera, para abrirla y que sea un producto turístico que podamos promocionar.

El propio Juan Gabriel es un Producto Turístico, y de igual manera la Familia Valdéz, y les digo, imagínense poder juntar a otros famosos de esta frontera que es la más importante de nuestro país y poder hacer recorridos por sus casas.

En el caso de la familia Valdéz podemos sentarnos a la mesa con Tin Tan, con Don Ramón, con El Ratón Valdéz o con el Loco, y seguro nadie se va a aburrir con esta dinastía de comediantes.

¿Qué pasaría con los 17 municipios que no están considerados?

Que 50 municipios ya cuenten con productos turísticos no quiere decir que no encontremos atractivos en el resto, de hecho estamos trabajando en ello para sacar todo nuestro potencial.

¿Cuál es la estrategia?

Bueno Ciudad Juárez inventó El Burrito que todos comemos, ahí nació, también Las Margaritas, me refiero a los cocteles y es cuna de la Lucha Libre, mucha gente no lo sabe, tenemos que potenciar eso y ayudar a los empresarios para que se desarrollen, ya sea a través de: 1.- Personajes, 2.- Comidas, 3.- Bebidas, y 4.- Deportes.

En ninguna de esas cuatro actividades hemos alcanzado completamente el potencial que tenemos…

Camargo que es La Perla del Conchos, también es la cuna de los artistas chihuahuenses, mientras que en Ciudad Cuauhtémoc se acaba de cumplir el Primer Centenario de la llegada de los menonitas en el pasado 2022.

Es la cuna de las tres culturas, la mestiza, la rarámuri y la menonita, y es el primer productor de manzanas tal vez en el mundo, en el municipio de Guerrero que fue considerado como cuna de la Revolución Mexicana se han encontrado momias en toda aquella zona hasta Madera y por eso queremos hacer El Museo de las Momias.

Todo el noroeste cuenta con paisajes hermosos y existen Zonas Arqueológicas como Las 40  Casas, hay historia con los movimientos estudiantiles y sociales, todo como parte de nuestra cultura.

Siguiendo hacia El Desierto, contamos con dunas dignas de Arabia, en Samalayuca, luego está Casas Grandes que tiene con una gran historia, ahí está la zona Arqueológica de Paquimé que es Patrimonio Cultural e la Humanidad.

Ahí estamos restaurando un Museo y en la zona conocida como El Sabinal, encontramos Menonitas que en su mayoría no utilizan motores de combustión Interna en sus actividades cotidianas.

Mata Ortiz es la Cuna de los Artistas, de la cerámica y los magistrales alfareros, me tocó viajar con 14 embajadores europeos a esta zona y se fueron encantados, algunos ya mandaron algunos testimoniales o incluso regresaron en lo individual con sus familias.

En Ojinaga tenemos el impresionante Cañón del Pegüis y en Manuel Benavides el de Santa Elena, queremos que los empresarios locales inviertan en esta zona y aprovechen nuestras maravillas naturales.

Chihuahua cuenta con un potencial turístico enorme y nuestra Secretaría está capacitándonos para certificarnos en diferentes áreas de la denominada industria sin chimeneas.

¿Qué se está planeando para la Sierra?

Estamos sensibilizando a los empresarios para que se animen a invertir en La Sierra Tarahumara, en Creel, pero también en lo que son las Barrancas, ambas son la entrada al turismo de nuestra entidad.

Debido a que durante la Pandemia del COVID-19 vivimos un fenómeno muy especial, en países de Europa como España, Italia o Francia, no salieron de sus naciones, por eso hicimos un estudio y lo mismo sucedió en nuestro país en cierta forma pero sobre todo en nuestro estado.

Los chihuahuenses conocieron más su entidad y los mexicanos conocieron más su país, esto generó una gran derrama económica y nosotros tuvimos muchos visitantes de la Ciudad de México.

Sin embargo los que más visitaron Chihuahua fuimos los chihuahuenses, por ejemplo los de Parral que no conocían Juárez, lo visitaron, los juarenses que no conocían las Barrancas del Cobre, acudieron a ellas.

Durante el último viaje que realizamos a España ofertamos nuestro turismo para sensibilizar a los europeos y hemos tenido una gran aceptación.

¿Habrá impulso al desarrollo vitivinícola?

Chihuahua cuenta con más de 100 etiquetas, y promocionamos 60 casas productoras, lo que sigue es agruparlos para que su promoción se realice de forma ordenada.

El vino chihuahuense o de altura tiene un gran reconocimiento y debido a que con dos Chihuahuas cubres el territorio total de España, nuestra extensión se divide en: Zona Norte del Vino, Zona Centro y Zona Sur.

Para aprovechar mejor nuestra gran diversidad, contamos con lo que hemos denominado La Ruta del Vino, en lo que a vinos de mesa se refiere, sin olvidar el crecimiento de lo que se conoce como elaboración de cerveza artesanal.

Nuestro Sotol, por ejemplo, ha sido degustado por personalidades como Julia Roberts, por Lenny Kravitz, quien incluso ya cuenta con marcas de Sotol y de Mezcal propias.

¿Qué pasó en Creel?

En los últimos 6 meses, esta importante población ha ganado más fama mundial al haber recibido un premios igualmente El Parque Aventura Barrancas del Cobre que fue reconocido como un sitio sostenible y sustentable.

Se instaló una planta tratadora de aguas que fue inaugurada por la gobernadora Campos hace unos meses, ya se cuenta con paneles solares y hemos recibido cerca de 6 premios diferentes relativos al turismo.

Al Parque Aventuras le acaban de dar un gran premio, el de Los Cien Imperdibles de México y la Organización Mundial del Turismo acaba de designar a Creel como uno de los lugares más bellos para visitar.

Participaron 157 países y fueron galardonados 32, de México fueron Creel Chihuahua y El Fuerte de Sinaloa con quien acabamos de firmar un convenio de participación como parte de un gran corredor turístico.

¿Qué está programado para este año?

Para el 2023 estamos recordando la muerte del general Francisco Villa, en sus 100 años de que fue asesinado, siempre he dicho que Doroteo Arango era de Durango, pero Pancho Villa era de Parral Chihuahua.

Dentro de las Jornadas Villistas para el presente año tenemos una serie de eventos para recordar al Centauro del Norte y su División con eventos artísticos y culturales.

¿Qué tipo de turismos tenemos?

En Juárez hay tres: el Turismo Migratorio, el segundo es El de Negocios y el tercero es El Turismo Médico o de Salud, mientras que la capital tiene: primero el Turismo de Negocios y El Turismo Médico, hoy por hoy la Ciudad de Chihuahua se ha convertido en la cuna de la medicina.

Guardando las proporciones, podría ser un Houston pequeño, incluso muchos de los médicos que operan en aquella ciudad de Texas son chihuahuenses, ya sea de aquí o de la fronteriza Ciudad Juárez.

Muchos paisanos vienen a operarse a Chihuahua porque sigue siendo más barato y el servicio es de primera, incluso ya contamos con gente de nacionalidad norteamericana que nos elige.

Se vienen a realizar intervenciones relacionadas con la belleza pero también hay gran demanda por los especialistas en odontología, debido a que su seguro médico no lo cubre en su totalidad.

En Chihuahua se hizo el primer trasplante de útero en el país con 11 médicos de esta capital, incluso fueron a dar una conferencia a Nueva York y realizaron su proeza en una clínica local.

Chihuahua ha sido parte fundamental en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución, tenemos arte, cultura y museos, somos el único estado que cuenta a la fecha con un Ferrocarril de Pasajeros, el CH-P.

Tenemos la Tirolesa más grande del Mundo y vienen varios proyectos para el parque aventura, para Parral, para Juárez, para la capital y para las Perlas del Conchos.

*Está proyectado el Teleférico de Parral para los próximos años, un mega columpio en Las Barrancas del Cobre que llegan con la apertura del Aeropuerto Barrancas o Aeropuerto de Creel, que pudiera estar terminado y abierto para el primer semestre del 2023.

La pista mide 2.7 kilómetros donde podrán aterrizar aviones hasta de 99 pasajeros sin problema…

¿Por qué dijo que la Sierra era el lugar más seguro?

*Yo siempre hablo en lo que me corresponde hablar que es el turismo, en lo demás yo no sé, si estamos platicando de la promoción de esta actividad justo a eso me refiero y he comentado que no hemos tenido ningún hecho violento en contra de algún turista en lo que yo he estado.

Puse el ejemplo de Paris Francia que es una de las partes más visitadas en el mundo y es una de las más inseguras para el turista, cuando alguien llega a la Torre Eiffel o al Museo del Louvre, hay señalética donde piden cuidarse de los carteristas.

Y debido a que son sitios de alta derrama económica, los medios de comunicación no hablan sobre ese tema para no afectar a la ciudad, en fin que dicen los árabes, si quiero vender el camello, tengo que hablar bien del camello…

Creo que se tergiversó mi comentario, no lo volveré a hacer, ya que se tomó hasta de broma, pero insisto que hablaba solamente del turismo, lo demás no me correspondía…

Cuando alguien quiera saber sobre seguridad, que le hable a las autoridades competentes.

Conclusión:

Con Maru Campos como gobernadora preocupada por impulsar el Turismo, incluso convirtiéndolo en una Secretaría, estamos poniendo nuestros atractivos ante los ojos del mundo.

Todos queremos que nuestro estado siga siendo lo que siempre ha sido, el mejor lugar para vivir, con las características de la gente que somos como lo dice nuestro escudo, valientes, nobles y leales…

*El Turismo representa hoy por hoy entre el 7.4 y el 7.6 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB anual de nuestra entidad y ha subido en este gobierno, porque llegamos a estar por el orden del 4 por ciento.

Durante 2022 cerramos con 8 millones y medio de turistas, cifra alta en comparación con el tiempo de la pandemia e incluso con el 2019, nuestro mejor año turístico.

La Derrama Económica de esos turistas fue por el orden de los 15 mil 800 millones de pesos, los turistas no sólo nos visitaron, también gastaron en comida y servicios, lo que representa entre un 23 y un 28 por ciento por arriba de ese mismo año.

La ocupación hotelera estatal estuvo cercana al 70 por ciento en promedio y puedo asegurar que esa cifra durante mucho tiempo no se alcanzaba, logramos un 5 por ciento arriba de 2019.

Fue Ciudad Juárez la parte más visitada del la entidad, el 45 por ciento de los turistas…

Tomado de Tiempo.con.mx

Por Chihuahua Es Turismo.