1. El triunfo de @PartidoMorenaMx es evidente. Ahora gobernará 22 estados y 12 millones más de personas en todo el país. Esto es impresionante: no existe precedente de un partido que, en sólo cuatro años, haya logrado este nivel de crecimiento en lo nacional, y en lo local.
2. Al PRIANRD no le alcanza para mucho. Aún “haciendo equipo” con su “ex-archienemigo” (el PAN), la coalición se desfonda totalmente en Hidalgo, una entidad que nunca había perdido ¡desde 1929!, hace casi 100 años que existe el PRI.

3. Así, la coalición sólo retiene dos entidades (que ya gobernaba) típicamente conservadoras, con economías relativamente medianas, y un padrón electoral muy limitado: Aguascalientes y Durango.

4. Movimiento Ciudadano (MC) tiene un rol si acaso testimonial y no gana ningún espacio relevante. La fórmula simplemente no funcionó. Lo más grave es que, aún si hubieran ido en coalición formal con el PRIANRD, los números tampoco les hubieran dado para ganar algo más.

5. A pesar de ser un riesgo siempre presente, en esta ocasión la violencia y los hechos anti democráticos fueron aislados. Ningún candidat@ a gobernador fue víctima de algún suceso de alto riesgo. Muy bien por la mesa de la SSPC que le dio seguimiento puntual a este enorme reto.

6. Como no ocurría hace mucho, hay ganadores que se llevan más de 50% de los votos. Esto se explica, en gran medida, porque la coalición PRIANRD concentra esencialmente tres partidos. Las cosas se ven TERRIBLES para la coalición si los números obtenidos se dividieran entre tres.

7. En algunas entidades, MORENA se lleva la mayoría en el Congreso local. En otros, como en Quintana Roo, se lleva TODAS las diputaciones locales. A nivel nacional esto abre la puerta a reformas constitucionales.

8. A nivel local, esto es una excelente oportunidad para implementar (a) el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica que promovemos desde el @sesnsp, b) una reforma al FORTAMUN, y (c) un impulso a la nueva movilidad. En general, políticas públicas progresistas y valiosas.

9. Estos resultados podrían ser la antesala de lo que ocurrirá en 2023, cuando @PartidoMorenaMx compita con muchísima fuerza Coahuila y Edomex, los últimos dos estados gobernados por el PRI. Ganando estas dos entidades, ¡el PRI desaparecería del mapa!

- Con todo esto, MORENA se podría llevar la elección presidencial de 2024 hasta con un 65%/70% de los votos.
Los que simpatizamos con este movimiento debemos estar a la altura: saber ganar, pero también hacer MUY buenos gobiernos.
Sin excusas ni pretextos.
Por David Pérez Esparza.