Localizado a 30 kilómetros de Guachochi, fundado en 1752 como pueblo de Misión con el nombre de San Juan Bautista. Su iglesia se conserva en su forma original y, un poblado inspirado en la cultura indígena donde su gente brinda hospitalidad a sus visitantes.⛪️

Con sus grandes montañas cubiertas de “penachos verdes”, pilares -tónachis- inmensos con diversas figuras petrificadas, colosales cuevas como; la “Del Diablo” y “El Millón”, el “puente de piedra”, el gran río de aguas y cascadas permanentes -El Salto Chico y Grande “que nunca se secan”, y las tradiciones culturales y trabajos de los indígenas, Tónachi está considerado como un paraíso natural enclavado en el sur de la Sierra Tarahumara de Chihuahua por sus inmensos y bellos paisajes que impresionan a todo visitante.

El pueblo de Tónachi y sus decenas de comunidades indígenas dispersas en el ejido, se localiza a una hora de camino por terracería, partiendo de Guachochi, atravesando bosques y terrenos agrícolas y ganaderos comunales y privados.

Sus principales atractivos son sus impresionantes cuevas, peñascos y cascadas entre las que destacan.

La Cascada del Salto Grande es una deslumbrante catarata cuya caída de 30 metros, hace de ella un espectáculo impresionante, se encuentra a sólo 20 minutos del Salto Chico.

La cascada el Salto Chico compone un impresionante escenario natural, con una caída de 8 metros siguiendo el cauce de un río con pozas donde es posible nadar, a un costado se encuentra un paraje donde se puede acampar.

Te invitamos a dejarte envolver por sus cautivadores e impresionantes paisajes; un lugar lleno de cultura y tradición. (Tónachi, Chihuahua.)

Autor y Créditos: @Annel Primero