By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Eres tan viejo como el universo: la verdadera edad de tus átomos
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Eres tan viejo como el universo: la verdadera edad de tus átomos
Es Cultura

Eres tan viejo como el universo: la verdadera edad de tus átomos

Publicada el 17/08/2025
Compartir
Screenshot

Por Redacción Ciencia

Cuando alguien pregunta nuestra edad, solemos responder con el número de años transcurridos desde nuestro nacimiento. Sin embargo, de acuerdo con astrofísicos, esa cifra es solo una parte de la historia. En realidad, los átomos que forman nuestro cuerpo tienen una antigüedad casi tan grande como la del universo: 13.8 mil millones de años.

Un cuerpo humano de 70 kilogramos contiene aproximadamente 7 octillones de átomos (un 7 seguido de 27 ceros). La mayoría de ellos se formaron mucho antes de la existencia de la Tierra e incluso antes del Sol.

El hidrógeno, el elemento más abundante en el organismo, nació en los primeros minutos tras el Big Bang. Por su parte, el oxígeno, que representa la mayor parte de nuestra masa corporal, surgió en estrellas masivas hace unos 10.5 mil millones de años y se dispersó por el cosmos en explosiones estelares. El carbono, otro de los grandes pilares de la vida, también se originó miles de millones de años antes de la formación del sistema solar.

En conjunto, estos tres elementos —hidrógeno, oxígeno y carbono— constituyen más del 90% de nuestro cuerpo.

De este modo, cuando alguien pregunte tu edad, quizá la respuesta más precisa no sea solo el número de velas en tu pastel, sino una afirmación con perspectiva cósmica: “Tengo la edad del universo”.

Fuente: NASA / ESA

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Esto es lo más caro en la vejez
Artículo siguiente De Monterrey a Seattle: la trayectoria de Gaby Garza

Recientes

  • Los distintos colores de el Sol
  • Mi abuelo de 75 años tiene más dinero que yo, y ahora entiendo por qué
  • Un juez, un veterano y un abrazo que lo cambió todo
  • Astrónomos sugieren que la Tierra podría encontrarse dentro de un gigantesco vacío cósmico
  • Cañón de Namurachi, un tesoro natural en Chihuahua

También te puede interesar

Es Cultura

Los distintos colores de el Sol

Aunque desde la Tierra solemos ver al Sol amarillo…

12/11/2025
Es Cultura

Mi abuelo de 75 años tiene más dinero que yo, y ahora entiendo por qué

Gano 55.000 dólares al año y estoy más arruinado…

11/11/2025
Es Cultura

Un juez, un veterano y un abrazo que lo cambió todo

Arthur Harris, veterano de Vietnam, 88 años. Sentado al…

10/11/2025
Es Cultura

Astrónomos sugieren que la Tierra podría encontrarse dentro de un gigantesco vacío cósmico

Un reciente estudio publicado por la Royal Astronomical Society…

09/11/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?