By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Río Bravo del Norte o Río Grande: un mismo cauce, dos nombres y una frontera natural
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Río Bravo del Norte o Río Grande: un mismo cauce, dos nombres y una frontera natural
Es Cultura

Río Bravo del Norte o Río Grande: un mismo cauce, dos nombres y una frontera natural

Publicada el 26/09/2025
Compartir
Screenshot

El Río Bravo del Norte, como se le conoce en México, o Río Grande, como se nombra en Estados Unidos, es uno de los ríos más emblemáticos de América del Norte, no solo por su relevancia geográfica, sino también por su peso ecológico, histórico y político.

Con una longitud aproximada de 3,034 kilómetros, el río nace en las Montañas Rocosas de Colorado y desemboca en el Golfo de México, tras recorrer vastos territorios y servir de frontera natural en más de 2,000 kilómetros entre México y Estados Unidos.

A lo largo de su trayecto atraviesa regiones clave de ambos países: en Estados Unidos cruza por Colorado, Nuevo México y Texas, mientras que en México fluye por Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En su recorrido, conecta ciudades binacionales de gran relevancia, como El Paso y Ciudad Juárez, así como Laredo y Nuevo Laredo o McAllen y Reynosa.

El Río Bravo/Grande es el cuarto más largo de América del Norte y constituye una fuente esencial de agua para el riego agrícola y el consumo humano, especialmente en zonas áridas del norte mexicano y del sur estadounidense. Sin embargo, enfrenta serios problemas de contaminación y sobreexplotación, agravados en áreas urbanas e industriales, lo que en ocasiones reduce su caudal al grado de permitir cruzarlo a pie en temporadas de sequía.

Más allá de su valor natural, el río tiene una fuerte carga simbólica e histórica: ha sido escenario de migraciones, acuerdos internacionales y expresiones culturales ligadas a la frontera. El Tratado de Aguas de 1944 regula el reparto de sus recursos hídricos entre ambas naciones, subrayando su importancia diplomática.

El Bravo/Grande atraviesa paisajes tan diversos como desiertos, llanuras, valles agrícolas y ciudades densamente pobladas, consolidándose como un río vital en lo ambiental, lo económico y lo social.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior El imponente acantilado de un kilómetro en un cometa
Artículo siguiente El caso de Humberto Contreras: “él rejuvenece, ella crece”

Recientes

  • El desafío de unificar la física: hacia la gravedad cuántica
  • El puente marítimo más largo del mundo
  • El caso de Humberto Contreras: “él rejuvenece, ella crece”
  • Río Bravo del Norte o Río Grande: un mismo cauce, dos nombres y una frontera natural
  • El imponente acantilado de un kilómetro en un cometa

También te puede interesar

Es Cultura

El desafío de unificar la física: hacia la gravedad cuántica

El universo está compuesto por dos pilares fundamentales: el…

26/09/2025
Es Cultura

El imponente acantilado de un kilómetro en un cometa

Un hallazgo astronómico ha sorprendido a la comunidad científica:…

25/09/2025
Es Cultura

El Laberinto de la Noche: el coloso de Marte

Marte cuenta con uno de los paisajes más impresionantes…

23/09/2025
Es Cultura

El tardígrado: el animal más resistente del planeta

El tardígrado, también conocido como “oso de agua”, es…

23/09/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?