By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: En China, tener casa propia es la norma: 7 de cada 10 jóvenes son dueños de su vivienda
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > ES Economia > En China, tener casa propia es la norma: 7 de cada 10 jóvenes son dueños de su vivienda
ES Economia

En China, tener casa propia es la norma: 7 de cada 10 jóvenes son dueños de su vivienda

Publicada el 29/10/2025
Compartir
Screenshot

Pekín.– Mientras en gran parte del mundo los jóvenes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda, en China la realidad es muy distinta: alrededor del 70 % de los millennials ya son propietarios de su hogar, según un estudio realizado por HSBC.

La cifra resulta sorprendente al compararse con países donde la mayoría de los jóvenes apenas puede costear un alquiler. En China, la estabilidad económica y familiar sigue siendo un valor central, y adquirir una vivienda se considera un símbolo de madurez, éxito y seguridad personal.

Muchos jóvenes logran comprar su primera propiedad gracias al apoyo económico de sus familias o mediante ahorros conjuntos, convencidos de que tener un techo propio es una meta indispensable para construir un futuro sólido.

El estudio también revela que más del 90 % de los encuestados planea adquirir una segunda propiedad en los próximos años, lo que refleja la importancia que el patrimonio inmobiliario tiene dentro de la cultura china.

No obstante, el sistema de propiedad en China difiere del modelo occidental: la tierra pertenece al Estado, y lo que las personas compran es el derecho de uso del terreno, usualmente por un periodo de 70 años. Dicho derecho puede renovarse y transferirse a los descendientes, lo que permite que una misma vivienda se conserve por generaciones antes de requerir una renovación formal.

En una sociedad donde la vivienda simboliza éxito y responsabilidad, los jóvenes chinos continúan priorizando la estabilidad por encima del consumo o la movilidad, reforzando una tradición que sigue marcando el rumbo económico y social del país.

Por Chihuahua Es Economia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Rodrigo Herrera revela su estricta rutina alimentaria y filosófica: “La disciplina es mi herramienta para vivir más y mejor”

Recientes

  • En China, tener casa propia es la norma: 7 de cada 10 jóvenes son dueños de su vivienda
  • Rodrigo Herrera revela su estricta rutina alimentaria y filosófica: “La disciplina es mi herramienta para vivir más y mejor”
  • Martín, un ejemplo de dedicación que marca la diferencia
  • Los hombres calvos son percibidos como más dominantes y exitosos, revela estudio
  • El USS Gerald R. Ford: el portaaviones más poderoso del mundo marca una nueva era naval

También te puede interesar

ES Economia

Rodrigo Herrera revela su estricta rutina alimentaria y filosófica: “La disciplina es mi herramienta para vivir más y mejor”

Ciudad de México.— El empresario y conferencista Rodrigo Herrera…

29/10/2025
ES Economia

La Carretera Federal 45: el eje que conecta el norte con el corazón de México

La Carretera Federal 45 es una de las rutas…

22/10/2025
ES Economia

Puente Internacional Colombia-Solidaridad: un punto clave entre Nuevo León y Texas

El Puente Internacional Colombia-Solidaridad conecta el municipio de Anáhuac,…

19/10/2025
ES Economia

Alice Walton revoluciona la educación médica en Estados Unidos

Arkansas. Alice Walton, heredera de la cadena Walmart y…

21/08/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?