Montana, EE.UU. — Un hallazgo extraordinario ha capturado la atención de paleontólogos y entusiastas de la prehistoria: se trata de una auténtica piel fosilizada de Edmontosaurio, un dinosaurio herbívoro que habitó lo que hoy conocemos como Norteamérica hace aproximadamente entre 73 y 66 millones de años, durante el periodo Cretácico tardío.
Este raro y valioso fósil fue descubierto en la famosa Formación Hell Creek, en el estado de Montana, una región reconocida mundialmente por sus abundantes hallazgos de dinosaurios, incluidos ejemplares de Tyrannosaurus rex y Triceratops.
A diferencia de los huesos fosilizados, los restos de tejido blando como piel, músculos o incluso órganos internos son extremadamente raros debido a lo difícil que resulta su preservación a lo largo de millones de años. Por ello, este tipo de descubrimientos ofrece una mirada sin precedentes a la apariencia y biología externa de los dinosaurios.
El Edmontosaurio, un hadrosáurido o “dinosaurio pico de pato”, podía medir hasta 12 metros de largo y es conocido por haber vivido en manadas. La piel conservada muestra una textura escamosa, con patrones que podrían haber servido tanto para camuflaje como para regulación térmica.

Los científicos esperan que este fósil permita obtener más información sobre la fisiología, coloración y comportamiento de estos antiguos reptiles, y también contribuya a entender mejor el ecosistema del Cretácico en Norteamérica, justo antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios no avianos.
Este descubrimiento no solo asombra por su rareza, sino que reafirma el enorme valor científico que sigue ofreciendo la Formación Hell Creek, considerada una de las ventanas más importantes al pasado remoto de la Tierra.