De las deudas al éxito: Ernesto Coppel, el mexicano que hizo su primer millón a los 37 años
Mazatlán, Sinaloa — En un mundo donde la juventud millonaria parece ser la norma, la historia de Ernesto Coppel Kelly, fundador del emporio turístico Pueblo Bonito, recuerda que el éxito no tiene fecha de caducidad. “Me tardé 37 años en ganar mi primer millón”, confiesa el empresario, quien hoy es una de las figuras más reconocidas del sector hotelero en México.
A los 30 años, Coppel enfrentaba una dura realidad: estaba en bancarrota, debía renta y su esposa tenía que pedir fiado. Aunque estudió en el Tecnológico de Monterrey, admite que nunca fue un alumno brillante. “Pasé con lo justo y elegí la carrera más fácil para no reprobar”, dice con honestidad.
Su vida dio un giro inesperado una noche en una discoteca, cuando conoció a un estadounidense que le ofreció un trabajo vendiendo tiempos compartidos en la playa. Sin sueldo fijo, pero con una comisión prometedora, decidió arriesgarlo todo. “En mi primer mes gané ocho mil dólares. Ahí supe que esto era para mí”.
Con disciplina y talento para las ventas, pronto se convirtió en el mejor vendedor de su equipo. Poco a poco fue escalando, hasta controlar toda la operación. En Mazatlán, logró convencer a inversionistas estadounidenses para vender un pequeño hotel sin mayores lujos, solo jardín, alberca y algunas habitaciones.

“Armé mi equipo, recluté a gente de confianza y empezamos a vender como locos”, recuerda. Cuando se agotó el inventario, propuso una jugada audaz: construir un nuevo edificio con su propio dinero y terreno prestado. El proyecto fue un éxito. En mayo de 1984, Coppel alcanzó su primer millón de dólares, marcando un antes y un después en su trayectoria.
“Ese fue el punto de quiebre. Cuando por fin ganas, no solo ganas dinero… te ganas a ti mismo”, concluye.
Hoy, Ernesto Coppel Kelly dirige una de las cadenas hoteleras de lujo más importantes de México y su historia sigue inspirando a miles de emprendedores que, como él, alguna vez pensaron que era tarde para empezar.
Por Chihuahua Es Cultura