La oscuridad no es la ausencia de luz, sino el estado natural del universo. De acuerdo con los astrónomos, las estrellas, planetas y galaxias representan apenas destellos aislados en una vasta inmensidad cósmica.
Los estudios científicos revelan que lo que la humanidad puede observar —planetas, nebulosas, galaxias enteras— constituye tan solo el 5 % de todo el universo conocido. El restante 95 % corresponde a materia oscura y energía oscura, componentes invisibles cuya naturaleza aún es un misterio, pero que influyen directamente en la expansión y el comportamiento del cosmos.
En este contexto, fenómenos cotidianos como la luz del Sol adquieren otra dimensión. Según especialistas, recibir sus rayos en la Tierra no es un hecho ordinario, sino un auténtico privilegio frente a la magnitud de la oscuridad cósmica.
La investigación sobre la materia y energía oscuras sigue siendo una de las grandes fronteras de la ciencia moderna, cuyo objetivo es desentrañar lo que hasta hoy permanece oculto en el universo.
Por Chihuahua Es Cultura