By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Kip Thorne revela cómo la física extrema hizo posible Interstellar
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Kip Thorne revela cómo la física extrema hizo posible Interstellar
Es Cultura

Kip Thorne revela cómo la física extrema hizo posible Interstellar

Publicada el 22/08/2025
Compartir
Screenshot

Ciudad de México.— La ciencia detrás de Interstellar no fue un simple decorado de ficción. Kip Thorne, astrofísico ganador del Premio Nobel y asesor científico de la película, reveló que algunas de las escenas más memorables del filme de Christopher Nolan son físicamente posibles bajo los escenarios más extremos de la relatividad.

“Cuando Nolan me dijo que quería que una hora en el planeta Miller fuera equivalente a siete años en la nave, mi reacción fue inmediata: eso es imposible, el planeta caería en el agujero negro. Pero él insistió: haz los cálculos. Y tenía razón”, relató Thorne en una entrevista.

El científico explicó que, si un agujero negro gira casi al máximo permitido por las leyes físicas, el efecto de dilatación temporal puede ser tan radical como el que se muestra en la cinta. “Increíblemente, ese planeta podía existir. Al borde del colapso, pero posible”, aseguró.

La película también aborda conceptos complejos como el tesseracto, una estructura en cuatro dimensiones espaciales que aparece en la escena final. Thorne detalló que Cooper, el protagonista, no flota mágicamente en el espacio, sino que se encuentra dentro de una construcción hipotética creada por una civilización superior.

“Todo eso está en mi libro The Science of Interstellar. Ese fue mi acuerdo con Nolan: quien quiera entender la película de verdad, tiene que leerlo. Así, cine y ciencia se encuentran en una misma historia”, afirmó.

Con esta colaboración entre Hollywood y la física teórica, Interstellar se consolidó no solo como una obra cinematográfica, sino también como una ventana de divulgación científica que llevó al público a asomarse a los límites de la relatividad.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Parral, un destino lleno de historia y cultura por descubrir
Artículo siguiente Los chilaquiles son elegidos como de los mejores desayunos del mundo

Recientes

  • Chihuahua: un puente entre el pasado y el presente
  • El Puente de la Campesina: testigo del crecimiento de Chihuahua
  • ¿Quién fue Don Víctor Cruz Russek?
  • Cada 30 años, Saturno inclina dramáticamente sus anillos hacia la Tierra
  • El arte oculto en un escarabajo: la sorprendente belleza del Calligrapha

También te puede interesar

Es Cultura

¿Quién fue Don Víctor Cruz Russek?

Víctor Cruz Russek fue una figura central en el…

07/10/2025
Es Cultura

Cada 30 años, Saturno inclina dramáticamente sus anillos hacia la Tierra

Al igual que nuestro planeta, Saturno también tiene estaciones.…

07/10/2025
Es Cultura

El arte oculto en un escarabajo: la sorprendente belleza del Calligrapha

A simple vista podría parecer una diminuta joya pintada…

06/10/2025
Es Cultura

Edwin Hubble y el Universo en Expansión

En la primera mitad del siglo XX, Edwin Hubble…

06/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?