By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: La Luna se aleja de la Tierra: un fenómeno que cambiará el futuro del planeta
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > La Luna se aleja de la Tierra: un fenómeno que cambiará el futuro del planeta
Es Cultura

La Luna se aleja de la Tierra: un fenómeno que cambiará el futuro del planeta

Publicada el 01/09/2025
Compartir
Screenshot

Ciudad de México.– La Luna, nuestro satélite natural, se está alejando de la Tierra a un ritmo de 3.8 centímetros por año, de acuerdo con estudios astronómicos. El fenómeno ocurre debido a las interacciones gravitacionales y de marea, que transfieren energía desde los océanos terrestres hacia la órbita lunar, elevándola gradualmente.

Aunque imperceptible en la vida cotidiana, este proceso tiene efectos acumulativos a largo plazo. La disminución de la influencia lunar reducirá la intensidad de las mareas, con posibles repercusiones en los ecosistemas costeros y en ciertos patrones climáticos. Además, la rotación de la Tierra se desacelera lentamente, lo que alarga la duración del día en escalas geológicas.

El alejamiento de la Luna no es un caso aislado.

Procesos similares se observan en otros sistemas planetarios y estelares, donde las fuerzas de marea modifican órbitas y rotaciones. Analizar la relación Tierra–Luna ofrece pistas clave para entender la evolución de cuerpos celestes en el universo.

En el futuro, este distanciamiento traerá un cambio notable en el cielo: los eclipses solares totales desaparecerán, ya que la Luna dejará de cubrir por completo al Sol. Aunque se verá más pequeña, su relevancia científica seguirá intacta, recordándonos la naturaleza dinámica de los sistemas planetarios.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Impactante imagen de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
Artículo siguiente Detectan el origen explosivo de electrones supersónicos en el Sol

Recientes

  • Descubren silano en “El Accidente”, un objeto celeste inusual
  • El camino hacia Batopilas, entre las barrancas de la Sierra Tarahumara
  • El Sol no es una bola de fuego, sino una gigantesca esfera de plasma
  • El universo: un vasto océano de estrellas y planetas
  • “Yo prestaba dinero antes, pero ahora ya no”

También te puede interesar

Es Cultura

Descubren silano en “El Accidente”, un objeto celeste inusual

Washington.— Un hallazgo inesperado podría ayudar a entender por…

10/09/2025
Es Cultura

El universo: un vasto océano de estrellas y planetas

Ciudad de México, 8 de septiembre. – La Vía…

09/09/2025
Es Cultura

Más allá del funeral: la realidad de la muerte y la importancia del presente

3 horas después del funeral, el llanto comienza a…

07/09/2025
Es Cultura

Científicos descubren una enorme reserva de agua a 640 kilómetros bajo la Tierra

A unos 640 km por debajo de la superficie…

05/09/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?