La historia del Instituto Tecnológico de Chihuahua comenzó a escribirse el 26 de septiembre de 1948, cuando se colocó la primera piedra de lo que más tarde se convertiría en una de las instituciones educativas más influyentes del país.

Un año después, en 1949, el plantel inició actividades académicas en el tercer piso del Palacio de Gobierno, recibiendo a tan solo 63 estudiantes que confiaron en un proyecto que marcaría un antes y un después en la formación técnica de México.
Para 1950, el Tecnológico amplió su oferta educativa al abrir las carreras de Ingeniería Industrial en Productos Orgánicos e Inorgánicos, lo que representó un paso decisivo hacia la consolidación de la institución.

Dos años más tarde, en 1952, se inauguraron oficialmente sus instalaciones, sentando las bases para un crecimiento que no se detendría.
El impacto del Tec de Chihuahua se reflejó rápidamente a nivel nacional. En 1953 egresó la primera generación de técnicos formados en México, un hecho sin precedentes que colocó a la institución como pionera en la educación técnica superior.

Apenas un año después, en 1954, el país celebró la graduación de los primeros ingenieros industriales, con Octavio Porras Ruíz registrado como el primer titulado.

Estos logros consolidaron al Tecnológico de Chihuahua como un referente académico y un modelo para la creación de otros institutos tecnológicos en la República.

Hoy, a más de siete décadas de su fundación, el Tec de Chihuahua mantiene viva la misión con la que nació: preparar profesionales capaces de responder a los retos del desarrollo industrial y social del país.

Su legado se refleja no solo en la formación de miles de egresados que han contribuido en distintas áreas de la economía, la ciencia y la industria, sino también en su papel como pionero de un sistema que transformó la educación superior en México.

El Instituto Tecnológico de Chihuahua no solo abrió oportunidades a generaciones enteras, sino que también marcó una ruta histórica para la modernización educativa del país.
Un orgullo para Chihuahua y para México.
Por Chihuahua Es Historia