La sonda Voyager 1, lanzada por la NASA el 5 de septiembre de 1977, está próxima a convertirse en el primer objeto fabricado por el ser humano en situarse a una distancia equivalente a un día-luz de la Tierra, es decir, la que recorre la luz en 24 horas.
Actualmente, en 2025, tras 48 años de viaje continuo, la nave se encuentra a unas 22,3 horas-luz de distancia, lo que equivale a 23.700 millones de kilómetros. De acuerdo con las proyecciones de la NASA, alcanzará el hito de un día-luz completo en noviembre de 2026, alrededor de los 25.900 millones de kilómetros. A esa distancia, una señal de radio enviada por la sonda tardará exactamente 24 horas en llegar a nuestro planeta.
La Voyager 1 no solo es el objeto humano más alejado en el espacio, sino que también se convirtió en 2012 en la primera nave en atravesar el espacio interestelar, al superar la heliopausa, límite donde termina la influencia directa del viento solar. Desde entonces, continúa enviando datos científicos desde regiones nunca antes exploradas.
Con una velocidad de 61.000 km/h, se estima que la nave alcanzará un día-luz de distancia respecto al Sol a comienzos de 2027. Sin embargo, necesitará cerca de 40.000 años para acercarse al borde de la nube de Oort, considerada la frontera más lejana de la influencia gravitacional del sistema solar.
Por Chihuahua Es Cultura